Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Domingo, 13 de Enero de 2019
En atención al mensaje de apertura y efecto llamada

Marruecos muestra su fiabilidad a España y le manda a 62.479 inmigrantes en 2018

Los datos de Acnur y Frontex determinan que supera este año la suma de los llegados en los tres anteriores

La política sobre inmigración, que desde junio realiza el Gobierno, desde la adminisión a bombo y platillo del 'Open Arms' y similares, ha tenido su efecto no sólo en el movimiento de las mafias cambiando el foco del oriente al occidente Mediterráneo, sino que Marruecos como "socio fiable", como lo definió el ministro del Interior, ha dado buena cuenta de esa fiabilidad. Más de 6.500 de los inmigrantes llegados a España, lo hicieron a Ceuta y Melilla. El resto, unos 54.000, lo hicieron por vía marítima partiendo desde las costas marroquíes. La OIM calcula que unos 700 habrían fallecido en el mar.

 

 

Según datos de ACNUR, la suma de las entradas irregulares, tanto por la vía marítima como por la terrestre en 2018, asciende a 62.479, frente a las 28.350 entradas irregulares del año pasado. Así pues, el número total de entradas irregulares en 2018 en España supera las llegadas registradas en 2017, 2016 y 2015 juntos: el año pasado terminó con 25.786 llegadas irregulares; el 2016 con 14.558; y 2015 con 16.292.

 

La ruta migratoria del Mediterráneo hacia España ha sido la más activa este año, según la agencia de fronteras de la Unión Europea (FRONTEX). España asume la llegada de más del doble de los inmigrantes que recibieron Italia y Grecia en las otras rutas, oriental y central del Mar Mediterráneo.

 

Los nacionales de Marruecos, Guinea y Malí han representado el mayor número de inmigrantes que cruzaron hacia la ruta de España en 2018. Según datos de ACNUR a fecha 23 de diciembre, el 21% de los que han entrado de manera irregular en España es de Marruecos; el 20,8% de Guinea; y el 16,1 de Malí.

 

 

[Img #3688] 

 

 

 

 

 

 

Ceuta y Melilla

La ruta terrestre hacia España -que contabiliza las llegadas a través del salto del vallado de Ceuta y Melilla pero también en los dobles fondos de vehículos y otras fórmulas- ha experimentado un aumento del 8,5% en 2018. De acuerdo con los datos que ofrece el Ministerio Interior, han entrado 6.505 personas por esta vía, mientras que el año pasado a fecha 16 de diciembre lo hicieron 5.995 personas. Se han producido al menos 4.500 entradas terrestres por Melilla, lo que supone un aumento de alrededor del 15% con respecto al año pasado; mientras las realizadas a través de Ceuta han disminuido entorno al 5%, al contabilizarse alrededor de 1.900.

 

 

 

[Img #3689] 

 

 

 

 

Cifras de récords

En realidad, según ha recogido Europa Press, en 2018 se ha batido el récord de llegadas en patera a España al superarse las cifras registradas durante la 'crisis de los cayucos' de 2006, cuando 39.180 personas alcanzaron España por la vía marítima, principalmente a través de las Islas Canarias. Este año han llegado al menos 17.300 migrantes más que en aquella ocasión y, de hecho, España ha recibido en 2018 a más personas abordo de pateras que en los últimos ocho años juntos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.