Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Fidel Raso
Martes, 25 de Mayo de 2021

Democracias multirraciales

Frontera el pasado jueves día 20. Foto: Fidel RasoFrontera el pasado jueves día 20. Foto: Fidel Raso

Durante algunos días fui testigo del ensayo de marroquinización de Ceuta, vía Majzen, esa elite que tiene el poder real en Marruecos y que logró poner al Estado español contra las cuerdas. ¿Cómo lo consiguió? Muy fácil. Lo primero, por el factor sorpresa que supuso el ver a miles de personas cruzar la frontera de tu país. Lo segundo, por una inoperativa estrategia de comunicación que ha resultado realmente bochornosa. Debería decir que infantil. Ni la Delegación de Gobierno ni la Ciudad autónoma se pusieron a la altura de las circunstancias. A lo mucho, siguieron en su línea de información tradicional, sin darse cuenta de que los hechos estaban trascendiendo a nivel internacional.

 

De la Delegación de Gobierno decir que personalmente llamé más de diez veces y nunca me cogieron el teléfono. Están en su derecho de elegir a quiénes prestan atención y rechazar al que les de la gana. Resultado, el que a día de hoy se puedan leer cosas vía twitter como las de un reportero español que deja escrito lo siguiente: “niños perseguidos como alimañas, escondidos con hambre y sed para no ser deportados", o esta otra: "No se veía a nadie pedir documentación ni hacer preguntas, solo culatazos y golpes de porra”. Y por supuesto, hemos leído referirse a Ceuta como "enclave español". A la Comandancia General le pediría respetuosamente que ese operativo puntual de comunicación desplegado en Ceuta no se traslade a una misión exterior, porque no se yo... O sí, ellos deciden.

  

No pude estar presente en Ceuta el día en que VOX pretendía hacer una concentración que previamente había sido suspendida por la Delegación de Gobierno y por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Hasta ahí queda dicho todo, pero lo que me cuesta entender es, visto lo visto, cómo fue posible que personas de idea contraria pudiesen acercarse tanto -algunos de manera amenazante- ante los que no pensaban como ellos.

 

Durante muchos años he sido testigo directo de situaciones parecidas en el País Vasco, bajo el terrorismo, y me he familiarizado con agresiones y amenazas muy graves, incluso personales. Por ese motivo creo que se debe ser muy cauteloso en esas situaciones que afectan especialmente a los mandos policiales, sobre quienes recae el complejo control de las tensiones entre ciudadanos.

 

Personalmente creo que hay sujetos violentos de la misma manera que también hay titulares de prensa nada prudentes. Pero con eso debemos convivir. No me parece correcto quitar la palabra a nadie de ningún partido registrado como legal en un estado democrático. Basta con no votarles. Pero hay que ser respetuoso con quienes sí lo hacen. Unos y otros tenemos un impresionante desafío a futuro en lo económico y geoestratégico principalmente.

 

Me atrevo, para terminar, a recomendarles el libro Cómo mueren las democracias de Levitsky y Ziblatt. En su última página, puede leerse el siguiente párrafo: “A lo largo de la historia, pocas sociedades han logrado ser al mismo tiempo multirraciales y verdaderamente democráticas”. Mucho ánimo y sigamos en ello.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.