
Tres consideraciones a tener en cuenta para la siguiente marcha marroquí sobre Ceuta
Primera consideración:
Es inevitable pensar que algunos sectores o personas del Gobierno vecino son muy sensibles a cualquier cosa que haga España y se haga en España, como podría ser que el Real Madrid ganase un partido al Barcelona C.F. por un penalti inexistente. De ahí para arriba, con el alma en vilo en el Ministerio de Exteriores, y a la espera de la siguiente. Porque habrá siguiente. Ante ello sugiero que se construya, de una vez, la comisaría de Policía para que los agentes abandonen la estación de autobuses de los años treinta donde trabajan ahora y puedan salir, también, del edificio situado junto a las Murallas Reales en el que guardan vehículos dentro de aparcamientos privados.
Hace diez años la Ciudad cedió una parcela en la zona de la antigua Ybarrola y sería hora de empezar las obras.
Respecto a la Guardia Civil, pues tres cuartos de lo mismo. Hay que abandonar el cuartel de Hadú, ya que no reúne los requisitos de dignidad y eficacia para tan benemérito cuerpo. Incluso tienen una parcela en espera por la que se pagó un millón de euros en San Amaro y que pertenecía al cuartel de las Heras.
En el tema militar se lleva la palma la Base Única, que ya a este paso de abandono ni es base ni única.
Fui testigo, en el acto institucional celebrado en el Fischer aquel día 12 de enero del 2011, del entusiasmo civil y militar que nacía “con una disminución del personal necesario” y un presupuesto de 55 millones. A la presentación oficial asistieron el coronel Jesús Román (Plana Mayor USBA); el Teniente General Jefe de la Inspección General del Ejército, José Manuel Muñoz; el Comandante General de Ceuta, Vidal de Loño, y el general jefe de la 2ª Subinspección General del Ejército, Juan Bautista Sánchez. Entre los civiles no faltaba Juan Vivas, quien acompañaba al delegado del Gobierno, Fernández Chacón.
En aquella ocasión yo escribí una columna de opinión que terminaba de la siguiente manera: “La directora general de Infraestructuras de Defensa, Mónica Melle, dijo que el proyecto estaría acabado en ¡cuatro años!”. Tal cual y como lo están leyendo.
Segunda consideración:
Una vez mejorada la defensa civil en lo emocional y también la militar en la defensa del territorio, podríamos prestar atención a quien sea ministro de Exteriores marroquí en las fechas de la siguiente invasión para saber si repite lo que ha dicho el actual, Naser Burita, que se ha quejado de “hostilidad mediática de los medios españoles” con intervención “a veces” de altos responsables. Creo que el señor Burita, a quien respeto su valoración y su libertad de expresión, parece no estar acostumbrado a las críticas en su país. Aquí y a diario al Gobierno de turno, en este caso de Sánchez-PSOE, se le da leña cada cinco minutos en los medios de comunicación, cosa que no creo le suceda a él en el suyo.
Como ejemplo y para aportar algo distendido, aquí, en España, se ha seleccionado como “la imagen de la semana” o una de las escenas “más relevantes a documentar en Ceuta” una fotografía en la que se ve a un joven con las manos en alto que camina junto a un soldado español que ni siquiera lleva armas. Imagen icónica que se pueden ver en países con dictadura. Juro por Snoopy que he estado allí unos días y la actitud de las fuerzas de seguridad del Estado, junto a los militares, ha sido tan respetuosa que parecían pertenecer a oenegés.
Tercera consideración:
Los ciudadanos deberían vigilar que el presidente Juan Vivas no deje un nuevo proyecto para reformar la Gran Vía. Creo que sería adecuado tener algunas instalaciones con mejoras para albergar a los menores que pasen la frontera por aquellas fechas venideras. Presidente, ya sé, Ceuta es solidaria como ninguna otra ciudad en España, pero tener unos euritos ahorrados para la siguiente invasión permitiría más holganza a los ceutíes en una situación tan dura.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189