Educación
Educación Digna recibe el compromiso del Ministerio de jornada lectiva completa para próximo curso
Solo los de ESO y los de Bachiller verían disminuida su jornada lectiva en caso de evolución negativa de la pandemia

En el día de ayer, miembros de la Plataforma han mantenido una reunión con la Directora Provincial del Ministerio de Educación. En ella se ha informado que en este viernes se aprobaron por parte de los Ministerios de Educación y Sanidad las medidas a tener en cuenta en el próximo curso, y las mismas, salvo en el caso de ESO y Bachiller, garantiza la jornada lectiva completa en todos los niveles educativos.
Únicamente se prevé la semipresensiabilidad para los alumnos de ESO y Bachillerato en caso de alerta sanitaria de niveles 3 y 4 y solo para el caso que no se pueda garantizar la distancia de seguridad que finalmente se fije por la Ciudad Autónoma como competente en Salud Pública, quien tiene en este curso la opción de reducir la misma de 1,5 a 1,2m. De tener que adoptarse esta medida, se priorizará la asistencia a clase a los alumnos más vulnerables desde el punto de vista económico o formativo ya que, serían ellos los que presentarían mayor dificultad para seguir una formación online.
En dicho escenario, así como para el caso de confinamiento de aulas, aprovechando que ya están disponibles los dispositivos informáticos y de conexión a internet adquiridos, hemos reivindicado que realmente se proceda a una formación telemática durante dichos períodos, que no se limite al intercambio de material entre alumnos y docentes. En dichas situaciones, se deben habilitar todos los mecanismos para que la comunicación e interacción entre docentes y alumnos, o sus padres en el caso de los más pequeños, pueda ser constante durante las horas lectivas que no se pueda estar en las aulas.
Respecto al cupo covid, informan que se ha solicitado que se mantenga el aprobado para el curso actual en nuestra Ciudad y que debe ser aprobado. Se ha hecho hincapié en la necesidad de que el mismo esté disponible desde el inicio del curso y para todos los centros educativos de la Ciudad con independencia de su régimen.
Por último, respecto a la organización de recreos, aulas matinales y aulas vespertinas, se ha comentado que son extremos en estudio y que dependerá su funcionamiento y organización de las medidas que se adopten por la Ciudad Autónoma en materia de salud pública sobre la base de las previamente acordadas por los Ministerios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0