Comparecencia Mabel Deu
Deu: "Ha sido una invasión premeditada, un desafío a nuestras fronteras"
Más de 4.400 llamadas recibidas de familias marroquíes que buscan a sus hijos "desesperadamente"; "muchos de ellos están llorando porque quieren volver a sus casas", ha explicado la vicepresidenta

La vicepresidenta primera del Gobierno y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha valorado tras el Consejo de Gobierno la situación acontecida esta semana en Ceuta. Deu ha notificado que la cifra de entradas “no es exacta” pero que puede oscilar entre las 8.000 personas que ha dicho oficialmente la Delegación del Gobierno y unas 10.000 personas, entre adultos y menores.
“No ha sido una presión migratoria, ha sido una invasión premeditada y organizada, un desafío a nuestras fronteras, a España, a Europea y al mundo, en un intento de poner en jaque la seguridad”, ha agregado Deu.
De especial relevancia ha sido el caso de las entradas de menores, que la Delegación ha cifrado en unas 1.500 personas. De ellos, Deu ha explicado que la Ciudad ha alojado a 230 menores en Piniers y a otros 208 en las naves del Tarajal, y que ahora se espera que puedan ser repartidos entre otras autonomías al menos 200 de ellos. “Nuestro centro no tiene capacidad para 200 sino para menos, pero hemos albergado a 240”, ha explicado Deu, quien también ha dicho que otra tanda de menores se albergarán en el polideportivo del Santa Amelia.
Aunque el objetivo principal es poder acelerar los trámites administrativos necesarios para proceder al reagrupamiento familiar de los menores, así como de la tutela de aquellos casos en los que no se localicen a sus familias. “Queremos que los menores estén donde mejor pueden estar, que es con su familia”.
Ante esta situación, y debido a que muchos menores salieron sin consentimiento paterno, aupados con engaños, la Ciudad ha habilitado el teléfono 956 51 24 13, que funciona las 24 horas, para que llamen las familias cuyos hijos pudieran haber salido entre los menores que entraron desde Marruecos. Ya se han recibido 4.400 llamadas de familias marroquíes que buscan a sus hijos "desesperadamente" y donde además "muchos de ellos están llorando porque quieren volver a sus casas", ha explicado la vicepresidenta.
Además, Deu ha informado también de que la Ciudad contratará los servicios de la Fundación SAMU para reforzar la asistencia a los menores. La Fundación se prestó de manera desinteresada para trabajar en Ceuta el lunes, cuando conoció la situación que se estaba dando, con el apoyo de 20 profesionales que se desplazaron hasta Ceuta.
Se ha tratado, ha insistido Deu, “de una manipulación terrible”, que además ya cuenta con dos víctimas mortales, una de ellas, menor. Ante de finalizar, Deu ha querido agradecer en nombre del presidente las palabras y el apoyo del rey, del presidente del Gobierno, de sus homólogos de otras comunidades y de tantas personas que se han interesado por la situación de Ceuta, en la que ha quedado evidente “la necesidad de reforzar sus fronteras y su seguridad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105