Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Ricardo Espíritu
Jueves, 20 de Mayo de 2021

FACTA, NON VERBA

Después de todo lo que se ha dicho, de lo que se ha escrito, de lo que se ha repetido hasta la saciedad, resulta que Marruecos sí tiene un papel importante en la permisividad sobre quién y cuándo se abre la posibilidad de que se fuerce la frontera.

 

No nos llevemos a engaño. Era conocido por todos aquéllos que no viven en lo “políticamente correcto”. Recuerdo aquél 20 de febrero de 2017en el que recibimos una oleada de casi mil inmigrantes, todos ellos subsaharianos en apenas dos días. En aquella ocasión había habido un rechazo europeo al tomate saharaui. Pero algunos fuimos acusados de ver visiones porque, como se nos ha repetido machaconamente, la colaboración con las autoridades marroquíes es excelente. Y volvieron a recibir 32 millones de € de Europa para el control de fronteras.

 

Y, claro. Al final podíamos acusar libremente a las organizaciones criminales que se encargan del tráfico y trata de seres humanos de estar permanentemente tratando de pasar clandestinamente inmigrantes y afirmar sin ambages, que el Majzen nada tiene que ver con esto y que son sufridores de la situación.

 

Bueno, pues al final, resulta que entre las Organizaciones criminales hay que contar también a aquellas autoridades marroquíes que permiten, alientan o incluso perpetran flujos de personas en la frontera. Luego, más tarde, para que algunos buenistas puedan volver a repetir su mantra, con una intervención de los antidisturbios delante de las cámaras, representan varias cargas contra los que intentan forzar la frontera: la colaboración con Marruecos es excelente. Incluso después de permitir el paso de más de ocho mil personas, han cargado contra los restantes.

 

Que muchos oficiales de la mjazniyya están corruptos hasta los tuétanos lo sabemos quienes hemos disfrutado de Marruecos, de sus paisajes y de sus buenas gentes, hospitalarias y amables… y nos han multado en la carretera bajo cualquier excusa de haber pisado una línea continua o similares, siempre en las horas de la retirada de los controles de carretera. Podríamos poner miles de ejemplos. Pero se me ocurre que la propia existencia del sistema creado entorno a la “Fac” (Universidad) de Oujda, donde las organizaciones criminales nigerianas o guineanas campan por sus respetos, sólo es concebible desde la perspectiva de una corrupción generalizada en el paso fronterizo y en la propia zona de Oujda.

 

Pero esta vez, todo es diferente. La Señora embajadora del reino alauí ha hecho declaraciones inequívocas: el que se la gasta a Marruecos, la paga. O sea, que lo de los tomates saharauis también era una represalia.

 

Bueno, pues uno se hace una pregunta ¿y el que se la gasta a España se va de rositas y con 30 millones debajo del brazo? ¿Hasta cuándo los diferentes gobiernos españoles van a estar jugando a tener humillación en lugar de guerra?

 

Desgraciadamente, la política internacional demuestra machaconamente que las políticas de apaciguamiento a base de concesiones permanentes no sirven sino para que el que esgrime su capacidad de hacer daño se crezca y lo haga.

 

El gobierno marroquí se ha quitado la máscara. El Gobierno de España, y la Unión Europea han hecho declaraciones inequívocas sobre la inviolabilidad de las fronteras de España y de Europa. Pero la situación no se debe resolver con palabras. Se requiere una respuesta proporcional y adecuada, pero que mande igualmente un mensaje inequívoco: el que se la gasta a España, también la paga.

 

Hechos, no sólo palabras.

 

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.