Consejo Interterritorial
Gaitán pide "máxima presencialidad de los estudiantes" para el próximo curso
También ha preguntado si se podrá vacunar al alumnado

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado en la tarde del miércoles en una primera sesión del Pleno del Consejo Interterritorial de Salud que, de inicio, se ha celebrado de manera conjunta con la Conferencia Sectorial de Educación. En su intervención, el consejero ceutí ha destacado que, sin competencias en materia educativa, la Ciudad ha puesto, a través de la Consejería de Educación y Cultura, todos sus recursos disponibles al servicio del Ministerio de Educación y de su Dirección Provincial en Ceuta. Gaitán ha recordado que la permanente colaboración que se ha mantenido desde el inicio de este curso escolar marcado por la COVID-19 y disponiendo de las medidas de higiene y seguridad a su alcance.
Con respecto al próximo año académico, Gaitán ha explicado que el Gobierno de la Ciudad considera adecuada que, en la medida de lo posible, se atienda al principio de la máxima presencialidad de los estudiantes. Además, el miembro del Ejecutivo autonómico ha defendido la importancia de que se conozca si, de cara al inicio del curso, se va a poder vacunar al alumnado, cuestión fundamental para la adopción de medidas en materia de Salud Pública.
Por último, el consejero de Sanidad ha reiterado la necesidad de adecuar dichas medidas a la realidad de las distintas comunidades y ciudades autónomas y ha insistido en que los grupos de convivencia estable son fundamentales en el protocolo de actuación para preservar la salud de la comunidad educativa.
Evolución epidemiológica de Ceuta
Tras la primera sesión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que, de inicio, se ha celebrado de manera conjunta con el Consejo Sectorial de Educación, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha intervenido nuevamente en la segunda sesión de dicho órgano presidido por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta.
En lo concerniente a la evolución epidemiológica de Ceuta, el consejero ceutí ha resaltado que tanto la incidencia acumulada a 14 y a 7 días se sitúa en la actualidad en parámetros de nueva normalidad, habiendo igualmente descendido la presión hospitalaria. No obstante, Gaitán ha mostrado su preocupación ante la compleja situación originada por la llegada masiva de miles de marroquíes y por las posibles consecuencias sanitarias que dichas circunstancias pudieran acarrear.
En el transcurso de la Interterritorial, se ha valorado la decisión adoptada por la Comisión de Salud Púbica de poner la segunda dosis con vacunas de Pfizer a los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de Astrazeneca. De igual modo, se ha planteado la posibilidad de que los menores de 60 años que ya fueron vacunados con Astrazeneca puedan, de forma voluntaria, recibir una segunda dosis de dicha farmacéutica, cuestión sobre la que el consejero ha solicitado disponer de información detallada.
Otro de los asuntos abordados ha sido la conveniencia de actualizar en un nuevo texto refundido las cinco declaraciones de actuaciones coordinadas actualmente en vigor frente a la COVID-19. En ese sentido, Gaitán ha solicitado que dicha actualización pueda realizarse lo antes posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0