Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:44:45 horas

Redacción
Martes, 18 de Mayo de 2021
Marruecos Golpea a España

La Cámara de Comercio y la CECE pide que se garantice la seguridad de los empresarios

Muchos comercios han cerrado; en algunos de los que han abierto se han producido altercados; muchos niños no han podido ir a los colegios

La situación provocada por la llegada masiva de 6.000 marroquíes a la ciudad autónoma ha provocado no solo un descontrol plapable en la frontera del Tarajal, en las naves o en el Hospital Universitario, donde tanto el Sindicato Médico como el de Enfermería, SATSE, han pedido refuerzos ya que se encuentran desbordados. "El caos provocado por la entrada masiva de personas desde Marruecos ha desbordado los servicios de Urgencias y Emergencias de la Ciudad Autónoma de Ceuta y aumenta el riesgo de propagación del Covid", han denunciado.

 

Además la situación ha afectado a la cotidianidad. Muchos escolares no han podido acudir a sus colegios, en gran parte por el miedo a la situación. Además una gran parte de los tenderos han decidido cerrar sus negocios ante la previsión de los asaltos. De hecho se han denunciado altercados en algunas de las tiendas y supermercados que sí han optado por abrir. 

 

Ante esta situación, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta han expresado su apoyo a todos los empresarios y autónomos que sí han levantado su ventana "y continúan generando riqueza y empleo en nuestra Ciudad, aunque las circunstancias actuales no sean las más adecuadas". "Nos ponemos a su disposición para recoger sus necesidades y trasladarlas a las administraciones competentes y solicitamos se garantice la actividad empresarial y económica de Ceuta, asegurando tanto la seguridad de los empresarios, de sus trabajadores y por supuesto de sus clientes", han pedido.

 

"Queremos mostrar nuestro apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado así como al ejército que están en estos momentos trabajando por la integridad territorial de nuestro país y la de Ceuta", han agregado también, solicitando al Gobierno de la nación "una respuesta rápida y contundente a nivel nacional e internacional de apoyo sin fisuras a nuestra Ciudad, su españolidad, la seguridad de sus fronteras y por supuesto de sus ciudadanos y empresas", así como que "proporcione todos los medios, tanto humanos como materiales, para garantizar la seguridad de nuestra frontera, de los ceutíes y de sus empresas".

 

"Nos ponemos a disposición de las administraciones tanto nacionales como regionales para todo aquello que requieran y por supuesto de todas las empresas y autónomos en unos momentos tan complicados para nuestra Ciudad", han concluido.

 

Denuncia de CSIF

También CSIF ha enviado un comunicado en el que critica los "escasos efectivos enviados por el Gobierno y reclama quese permita la intervención de la Policía Local para reforzar la seguridad en las calles de Ceuta". "La Jefatura rechazó ayer la incorporación voluntaria de policías locales y solo patrullaba una docena de personas de este cuerpo en toda Ceuta por la noche,mientras miles de ciudadanos marroquíes deambulaban por las calles", han lamentado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.