Inmigración / Crisis con Marruecos
Marlaska ha mantenido una reunión de coordinación con la Delegación del Gobierno: llegarán 150 policías
El Gobierno de España, empeñado en que Marruecos reacoja a sus nacionales y admite contactos con Rabat durante el día de hoy

Delegación del Gobierno ha dado a conocer las medidas que se han ido tomando en relación con los incidenctes fronterizos desarrollados en el día de hoy y en los que más de 3.000 marroquíes han accedido a la ciudad. En este sentido, el Gabinete de Prensa de la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos ha explicado en su nota lo siguiente:
"El gobierno de España ha venido trabajando sin descanso en una política migratoria que concierne al conjunto de la Unión Europea y Marruecos, país de origen de las personas que han llegado hoy a nado a la ciudad española, y para establecer un marco de corresponsabilidad entre Unión Europea y Marruecos que permita afrontar el reto de la gestión de los flujos migratorios.
Con respecto a las llegadas a Ceuta, el Ministerio del Interior lleva desde el inicio de los acontecimientos desarrollando los trabajos necesarios para dar respuesta a esta situación.
En este marco, el ministro y su equipo han estado y están en comunicación permanente con el resto de departamentos ministeriales afectados, especialmente con el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También con la delegación del Gobierno en Ceuta así como con Presidencia de la Ciudad Autónomas. Se han mantenido asimismo contactos con las autoridades marroquíes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido esta tarde una reunión de coordinación de urgencia para dar respuesta a la situación en Ceuta, a la que han asistido, entre otros, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio, Elena Garzón.
En esta reunión se ha acordado el refuerzo inmediato de los efectivos de Guardia Civil y de Policía Nacional en la zona. En concreto, se van a reforzar con cerca de 50 efectivos de la Guardia Civil los lugares más susceptibles de paso en Ceuta.
La Policía Nacional, por su parte, va a incrementar en más de 150 agentes sus efectivos en Ceuta, entre miembros de las Unidades de Intervención Policial y personal específico de Científica y de Extranjería y Fronteras para agilizar los trámites de devolución en aplicación del acuerdo con Marruecos de 1992.
En relación con la llegada de hoy a Ceuta, cabe recordar que las autoridades españolas y marroquíes acordaron recientemente devolución a Marruecos de los ciudadanos de ese país que accediesen a nado, en un procedimiento pactado por ambos Estados"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0