Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Sábado, 15 de Mayo de 2021
Política / Sanidad

VOX insta al Gobierno a “atajar” el déficit de personal y recursos del área de salud mental en Ceuta y Melilla

La senadora de VOX por Ceuta advierte de las dificultades para acceder a tratamiento psicológico, agravadas tras la pandemia

"Dentro de los innumerables efectos que la pandemia ocasionada por el virus procedente de Wuhan ha tenido en nuestro país, el concerniente a nuestro sistema sanitario ha sido uno de los más graves". Así lo subraya la senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, en una interpelación dirigida al Gobierno para conocer si piensa “atajar” el “déficit estructural que en personal sanitario del área de salud mental sufren, especialmente, Ceuta y Melilla”.

 

La senadora señala cómo entre las consecuencias de la pandemia están “las relacionadas con el agravamiento de la salud de aquellos pacientes con problemas psicológicos”. Merelo incide en que se trata de pacientes para los que los meses de aislamiento, la situación de estrés poblacional y la saturación de los servicios sanitarios “ha supuesto una auténtica catástrofe en la progresión de su enfermedad”. Una situación “aún más complicada si se tiene en cuenta que el acceso a la red de salud mental ya era muy complejo antes de la pandemia” y así lo advierte la parlamentaria ceutí.

 

Merelo recuerda que el presidente de la Confederación Salud Mental España alertó de cómo la salud mental de la población española ha caído en picado durante la pandemia y debajo no hay red. Y, ante esto, la senadora advierte de que “merecen especial preocupación aquellas zonas en las que la asistencia sanitaria se encuentra en una posición aún más delicada que en el resto de la península: Ceuta y Melilla”.

 

Ante este escenario, VOX pregunta al Gobierno 'socialcomunista' si ha adoptado alguna medida, a través del Ingesa, para paliar los efectos que la pandemia ha tenido sobre la salud mental de los ciudadanos ceutíes y melillenses. Si es así, Merelo pide saber cuánto tiempo se mantendrán y, por último, pregunta al Ejecutivo si planea “atajar el déficit estructural que en personal sanitario y recursos padecen estas dos ciudades extrapeninsulares en lo concerniente a la salud mental.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.