Sanidad
VOX reclama al Gobierno de Sánchez “una respuesta estable” ante la falta de intensivistas en Ceuta
López pregunta, tras la incorporación de Lopera a las guardias en la UCI, qué plan hay para paliar la grave falta de especialistas en el Hospital

La pandemia de la Covid-19 ha agravado los problemas de falta de personal sanitario que Ceuta sufre ya de manera crónica desde hace años. Las continuas olas de contagios han llevado al hospital y a los especialistas al límite. Con la Unidad de Cuidados Intensivos colapsada, el Ingesa anunciaba hace tan solo unos días que su director territorial se incorporaba como intensivista para hacer guardias en esta unidad. Pero VOX reclama "una solución estructural a este problema y que no se sigan poniendo parches como hasta ahora". Por ello, la formación ha dirigido varias preguntas al Gobierno central al respecto.
La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, reclama al Ejecutivo que diga si va a dar una “respuesta estable” al colapso que se está produciendo en la UCI del Hospital Universitario. Y es que, recuerda, la prensa ha recogido titulares como ‘La UCI al borde del cierre técnico y los médicos no descartan ir a la Fiscalía por la mala gestión del Ingesa’. Además, la parlamentaria señala cómo el Sindicato Médico ha denunciado que sólo quedan tres intensivistas en la ciudad tras la baja de uno de estos especialistas mientras que otro se marchaba a la península, reduciéndose así el número de profesionales que atienden la UCI.
“¿Qué plan tiene el Gobierno para revertir la situación de la sanidad de Ceuta a corto plazo con el objetivo de evitar que empeore la calidad asistencial de los pacientes, ya sea por la falta de personal o por el cansancio extremo de los médicos?”, interpela López. Además, la diputada de VOX por Ceuta pregunta si se va a impulsar la contratación de intensivistas para el Hospital Universitario.
Respecto a la incorporación del director territorial, Jesús Lopera, a la UCI, López pide saber si existe una declaración de compatibilidad de su actividad como médico ejerciente y como responsable del Ingesa. Además, la diputada pregunta al Gobierno si se va adoptar alguna medida inmediata ante la evidente carencia de profesionales que ha llevado a Lopera a reincorporarse a su actividad médica.
Alerta ante la escasez de matronas
También la diputada por Ceuta ha dirigido varias preguntas al Ejecutivo nacional sobre “la grave escasez de matronas” que hay en la ciudad. Así lo denunciaba el pasado 5 de mayo la Confederación Internacional de Matronas, el Sindicato de Enfermería en Ceuta, y el Colegio de Enfermería de la ciudad, en la conmemoración del Día Internacional de la Matrona, y de esta forma López al Gobierno socialista.
La diputada nacional de VOX ha preguntado al Ejecutivo si “tiene previsto el Ingesa llevar a cabo nuevas contrataciones tanto en Ceuta como en Melilla”. También, López quiere saber si el Ejecutivo valora como “suficiente” la plantilla total de matronas en ambas ciudades autónomas. “¿De qué manera se desglosan las matronas tanto en el Hospital Universitario como en el Comarcal de Melilla, y en los distintos centros de atención primaria en ambas ciudades?”, pregunta López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21