Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Jueves, 13 de Mayo de 2021
Sanidad / Educación

El Gobierno de la nación responde a VOX que está "en manos de las autonomías favorecer la presencia de sanitarios en los colegios"

Para la formación, esta respuesta es "echar balones fuera" al "omitir su responsabilidad directa sobre los centros educativos de Ceuta y Melilla"

El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos "se desentiende" de la incidencia de la Covid-19 en los colegios. Y es que, ante la pregunta de VOX para saber si plantea favorecer la presencia de sanitarios en los centros escolares, el Ejecutivo "simplemente" dice que no es su competencia.

 

“Es de eminente competencia autonómica, tanto en lo tocante a la sanidad como en lo relativo a la educación”, es la respuesta con la que desde Moncloa dan a esta cuestión. Una iniciativa planteada por el Consejo Escolar del Estado, que considera aconsejable que las administraciones educativas pongan a disposición de los centros personal sanitario para que se ocupen tanto de la organización como del control de la pandemia, y por la que preguntaba VOX.

 

Sin embargo, el Gobierno de la nación "se olvida" de que sí tiene competencia educativa tanto en Ceuta como en Melilla dejando sin respuesta también a estas dos ciudades. Y precisamente hasta el 2 de marzo, en las aulas ceutíes se habían decretado 6.066 confinamientos de alumnos y 1.383 de profesores, mientras que en Melilla  se habían visto afectados por cuarentena 426 docentes y 3.849 alumnos. Datos que el propio Ejecutivo ofrecía el pasado mes a la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, que había preguntado al respecto.

 

Comedores escolares

Por otro lado, desde Moncloa también han respondido a otra pregunta de López relacionada con el ámbito educativo, en este caso, sobre los problemas surgidos en el comedor del CEIP Ramón y Cajal ante el confinamiento de toda la plantilla. VOX denunciaba la falta de recursos para hacer frente a las bajas de trabajadores de los comedores y pregunta a qué se debe esta situación.

 

Además, López cuestionaba por qué no se recurre a la lista para la realización de nuevas contrataciones en casos similares. Ante esto, el Ejecutivo señala, simplemente, que desde la Subdirección General de Personal del Ministerio de Educación y Formación Profesional no se han constituido bolsas de selección dirigidas a sustituciones para esas funciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.