Política / Sindicatos
La Ciudad, dispuesta a hablar y negociar con los sindicatos por las horas extras de la Policía Local
La Consejera de Economía se ha reunido por separado con los tres sindicatos representativos en la Ciudad, UGT, CCOO y CSIF

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha trasladado hoy a los tres sindicatos con representación en la Ciudad -UGT, CCOO y CSIF-, con quienes se ha reunido por separado, que el Gobierno tiene una actitud dialogante, colaboradora y conciliadora, así como la inequívoca voluntad de llegar a un acuerdo para la actualización de las horas extraordinarias.
Como muestra de ese talante, la consejera se ha comprometido a trabajar ya en la única propuesta que al respecto se le ha hecho llegar, y que ha sido remitida por el sindicato UGT, con independencia de que los tres sindicatos le han comunicado su intención de remitir un documento conjunto, una vez que se reúnan con los funcionarios policiales, y que será estudiado y analizado por el área de Recursos Humanos de la Ciudad para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Por otra parte, y con independencia de estas negociaciones, la Policía Local ha reorganizado los servicios ordinarios para no alterar el dispositivo especial de fin de semana.
"Hay que recordar el firme compromiso del Gobierno de la Ciudad en el ámbito de la seguridad ciudadana: se ha multiplicado por cuatro la partida presupuestaria destinada al pago de las horas extraordinarias de la Policía Local, con lo que se ha intensificado su presencia en las calles, una medida con la que se ha respondido de manera efectiva a una demanda de la ciudadanía; y se han incorporado a sus puestos de trabajo 23 nuevos agentes, a los que se sumarán otros 9 este año, una vez que se publique y resuelva la próxima convocatoria de plazas", expresa la Ciudad en un comunicado público emitido hoy.
A ello hay que añadir "las medidas que el Gobierno de la Ciudad ha implementado para mejorar tanto el empleo como las condiciones laborales de los empleados públicos: se aplica desde el pasado 1 de agosto la jornada semanal de 35 horas semanales, se ha producido un incremento salarial del 1,75% -al que se sumará otro 2,2 % previsto este año, se ha comenzado el proceso para estabilizar el empleo público y los trabajadores en situación de incapacidad laboral perciben el 100 % de su sueldo desde el primer día", completa en su nota la Ciudad.  




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104