Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Lunes, 10 de Mayo de 2021
Comparecencia Presidente

Vivas confía en tener al 70 % de la población ceutí vacunada después del verano

Pese a que es el segundo día sin registrarse ningún nuevo positivo por COVID-19, Vivas pide "prudencia y sentido común"

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido este lunes para dar cuenta de cómo está la situación epidemiológica en Ceuta, tras dos días seguidos sin ningún nuevo positivo. El presidente se ha mostrado optimista y ha recordado que el ejecutivo local hará todo lo posible porque cuantas vacunas lleguen, vacunas se pongan de manera inmediata.

 

En este sentido ha recordado que el nuevo punto de vacunación de La Libertad estará operativo desde esta misma semana, con el objetivo de poner 1.500 vacunas al día. Además ha asegurado que si es necesario abrir más puntos de vacunación se abrirán puesto que la pretensión es, siempre que haya vacunas, que la población ceutí esté vacunada al menos al 70 % después del verano, para lograr la inmunidad de rebaño.

 

“La Ciudad está dando una respuesta satisfactoria, pues es raro el día en el que es no se ponga el 95 % de las vacunas recibidas, por lo que la respuesta es muy eficaz por parte de Sanidad y el Ingesa”, ha explicado, recordando que ya se ha vacunado, entre los que han recibido una dosis y la pauta completa, al 30 % de la población, siendo entre los mayores de 60 años un 75 %. No ha podido despejar sin embargo las dudas acerca de la segunda dosis para aquellos que recibieron la primera de AstraZeneca, pero sí ha querido incidir en que “todas las vacunas son seguras” y que “la vacuna menos segura es no vacunarse”.

 

En cuanto al trabajo realizado tanto en las vacunaciones como en la estrategia de prevención del COVID, el presidente ha querido destacar la labor de las diferentes Consejerías de la CIUDAD, del Ingesa, de la COMGECEU, de Cruz Roja y de Protección Civil, entre otros.

 

Nuevo decreto

Pese a los buenos datos y al progreso en la vacunación, el presidente ha querido advertir de que el virus “no está vencido”, por lo que no es posible aún bajar la guardia. Es por ello que el nuevo decreto tras el estado de alarma continúa siendo restrictivo y “basado en la prudencia”. “Hemos visto en estos días que es un asunto donde existen discrepancias entre responsables públicos, juristas y en el seno de los propios Tribunales de Justicia que se han pronunciado acerca de si era posible o no establecer restricciones y límites a los derechos fundamentales de libertad de circulación o reunión, ya que limitar libertades fundamentales es una materia muy sensible”, ha valorado Vivas respecto a las diferentes medidas que se están llevando a cabo en cada una de las comunidades.

 

Por todo ello el presidente ha asegurado que esperarán a los distintos pronunciamientos de los tribunales para seguir tomando decisiones al respecto. Mientras tanto ha pedido “prudencia y sentido común”. A este respecto ha valorado las consecuencias de los diferentes decretos, analizando cómo ha influido en la movilidad en base a los datos de noviembre de 2018 y abril de 2019. “La cifra de personas que salieron de Ceuta ascendió a 415.523, mientras que en los seis meses del estado de alarma el número ha sido de 130.144, un descenso de un 70 %”, ha explicado, recordando que es un ejemplo de “coherencia”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.