Ejército / Efemérides Cien Años de La Legión
San Roque, localidad natal del primer legionario, reivindica ser parte de la historia de la "gloriosa Legión"
Avencindado en Ceuta, Carlos Espresati de la Vega ha sido recientemente reconocido como el primer alistado en el Tercio

Escrito de Juan Navarro, natural de San Roque, quien junto al historiador local e investigador Juan Antonio García Rojas, han logrado documentar su natalicio en la población donde reside la de Gibraltar, San Roque. Espresati de la Vega, el primer legionario alistado en el Tercio, nació en San Roque y fue vecino de Ceuta, militar que estuvo en destacamentos ceutíes y que finalmente acudió al 'enganche' legionario. El primer caballero legionario alistado.
Escrito:
El mes pasado, por fin la Legión, oficializó el merecimiento y reconocimiento, en una Orden General, a D. Carlos Espresati de la Vega, como primer legionario en alistarse a ese glorioso cuerpo. Como Sanroqueño me alegro muchísimo además de que aflore la verdad..
Se asevera que hay poca información de este primer legionario , y algunos medios y prensa, lo sitúan como nacido en Ceuta ( incluso otros en Algeciras) , y se habla de su familia ceutí. Hemos investigado ( sobre todo mi amigo Juan Antonio García Rojas, historiador e investigador local) y estamos en disposición de afirmar y documentar, que es nacido en San Roque Cádiz, así como sus ascentros familiares, pueblos de procedencia etc, aunque luego fuera vecino de Ceuta cuando se alistó.
Ahora, los documentos lo deja claro y conciso. Además, aún tiene también familiares vivos, con residencia en San Roque. En este Centenario de La Legión, mi pueblo San Roque, también ha escrito y escribe, páginas de gloria de La Legión. Además de ese primer legionario Carlos Espresati de la Vega ( cuyo nombre completo es Carlos María del Sagrado Corazón de Jesús Espresati de la Vega, hay que recordar que Millán Astray estuvo destinado en el cuartel Diego de Salinas de San Roque, estuvo hospedando en la Fonda la Mariana, que en aquellos años estaba en la calle de San Felipe y aquí escribió su libro "La Legión" como figura en su última página.
Además aquí nació el General Rafael de Cárdenas González y recibió, siendo Capitán ,de las manos del Rey Juan Carlos I (siendo aún príncipe) la Medalla del Ejército, el 4 de julio de 1975, en el Aaiun, siendo en aquellos momentos el poseedor de la más alta condecoración militar.
Por ello, yo reivindico a San Roque, Donde reside la de Gibraltar, en este centenario de La Legión, parte de su Historia y Creación y que no quede olvidada.
El documento a que me refiero es su partida de bautismo que expone que: "Carlos (María del Sagrado Corazón de Jesús) Espresati de la Vega, nació en San Roque ( Cádiz) a las 12 horas del día 6 de Marzo de 1888. Su padre fué D. José Espresati , natural de Gaucín ( Málaga) , oficial 1° de Telégrafos. Su madre , Dña Cándida de la Vega, natural de San Roque ( Cádiz). Casados en Algeciras (Cádiz) 1886/87 y residentes en San Roque ( Cádiz). Sus abuelos paternos, fueron D.Domingo Espresati , natural de Casares ( Málaga) y Doña Amalia Quintero, natural de Jerez ( Cádiz). Sus abuelos maternos, fueron D. Pedro de la Vega, natural de San Fernando ( Cádiz) y Doña. Isabel Pro, natural de Estepona ( Málaga). Sus padrinos de bautizo fueron D. Carlos González y Dña Francisca A(h)umada y en representación de estos fueron D.José Vázquez y Doña Josefa Márquez. Sus testigos Antonio María Almagro y Berben y D. Fermín Aguirre residentes de San Roque. El cura que lo bautizó fué D. Manuel Caballero de Luna, presbístero de la Iglesia Santa María Coronada de San Roque".
Actualmente, tiene también familia residente en San Roque. Por todo ello, en el afán de ofrecer más conocimiento de nuestro vecino y primer legionario de España, reconocer a San Roque, Cádiz, también como parte de la gran Historia de La Legión y homenaje de este pueblo en el Centenario de La Legión, es por lo que he querido contactar con vdes. Les adjunto partida de bautizo Está en el libro 47, folio 137 y vuelto del registro parroquial de la Iglesia Santa María Coronada de San Roque ( Donde reside la de Gibraltar). Insistiría que la labor de investigación se debe sobre todo a mi amigo Juan Antonio García Rojas, gran historiador e investigador Sanroqueño y no tanto a mí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0