Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:18:01 horas

Redacción
Domingo, 02 de Mayo de 2021
Marruecos

Marruecos no responde a la Delegación del Gobierno sobre los 200 marroquíes que quieren volver

Una lista de unos dos centenares recoge el deseo de los nacionales de Marruecos varados en Ceuta desde el inicio de la Pandemia y el cierre fronterizo

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, en declaraciones a Radio Televisión Ceuta hace unas semanas, previas al Ramadán, anunció que su representación trataba de diligenciar la salida de unos 200 marroquíes varados en la ciudad autónoma desde el cierre de la frontera que, con motivo de la Pandemia, adoptó Marruecos, luego España y que condicionó a más de un millar de ciudadanos marroquíes que quedaron encerrados en este lado.

 

De momento, Marruecos no ha contestado a ese listado, pese a que Salvadora Mateos indicó el clima de respeto que mantiene con las autoridades territoriales del norte marroquí. Las tensiones entre el país vecino y España son notorias, sobre todo después del asunto Brahim Ghali, el líder-presidente de la República Árabe Saharui Democrática quien, gravemente enfermo, es atendido en un hospital en Logroño, lo que ha suscitado el enfado considerable marroquí.

 

Así lo confirma el digital Yabiladi.com citando a fuentes de la DGSN. Aunque el mecanismo que permite el retorno en caliente de los emigrantes marroquíes del pasado fin de semana, que alcanzaron Ceuta a nado, difiere del relativo a la repatriación de ciudadanos marroquíes en tiempos de crisis en general, la capacidad de respuesta de las autoridades marroquíes y españolas, la rapidez de la acción y su momento, contrastan, sin embargo, con la ralentización que sigue marcando el caso de los centenares de marroquíes varados desde marzo de 2020 en Ceuta.

 

Efectivamente, desde al menos diciembre, un grupo de marroquíes sigue esperando la apertura de un corredor humanitario para regresar a su país desde la ciudad española. Solo al comienzo del Ramadán, las autoridades españolas planeaban repatriar a 200 personas varadas. Sin embargo, el proceso aún no se ha llevado a cabo por falta de "respuesta de las autoridades marroquíes".

 

Hasta ahora, Marruecos ha autorizado la organización de seis operaciones de repatriación, tres en mayo, una en septiembre y dos en octubre, para repatriar a 653 personas. Pero parece que a Rabat le preocupa más su imagen frente a la Unión Europea que su postura frente a España, relaciones que han caído en desgracia por la recepción del secretario general del Frente Polisario.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.