Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 06:26:42 horas

Redacción
Sábado, 01 de Mayo de 2021
Sanidad

Ingesa contesta al Sindicato Médico "nunca se ha hecho oídos sordos" y habrá más intensivistas

El Instituto de Gestión Sanitaria informa que el director Territorial, Jesús Lopera hará guardias en la Unidad de Cuidados Intensivos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), a raíz de lo publicado en diversos medios de comunicación sobre la situación de la UCI, aclara lo siguiente:

 

"Desde este mismo lunes, 3 de mayo de 2021, INGESA va a reforzar la Unidad de Cuidados Intensivos con la incorporación de dos facultativos con experiencia y que ampliarán la prestación del servicio en pacientes pediátricos, ya que una de las incorporaciones tiene experiencia en UCI pediátrica. A estas incorporaciones, se quiere anunciar también que el director territorial del INGESA en Ceuta, Jesús Lopera, se incorporará como médico intensivista para realizar las guardias oportunas en la UCI del HUCE.

 

En la misma línea, Jesús Lopera, quiere dejar claro seguirá realizando sus funciones como director territorial del INGESA en Ceuta, pero las compaginará con la realización de guardias en la UCI.

 

Hoy en día, la UCI del HUCE, en cuanto personal no médico, dispone de 19 enfermeras (DUE) y 12 técnicos que trabajan en la UCI COVID, mientras que 14 enfermeras (DUE) y 12 técnicos trabajan en la UCI limpia.

 

En estos momentos hay cuatro pacientes ingresados en la UCI COVID y uno en la UCI POS COVID. Dicho esto, la UCI tiene un plan de contingencia propio los 365 días del año y en el plan se contempla que la UCI cuenta con 7 camas habituales para una actividad normal, pero desde el inicio de la pandemia se habilitaron 17 camas UCI, ampliables en caso de necesidad.

 

En la actualidad, INGESA dispone de 8 box de UCI COVID y 9 de UCI limpia (para pacientes no COVID). Si el número de pacientes COVID superara las 8 camas en la UCI COVID, INGESA tendría contemplado ocupar la UCI limpia.

 

Hay que informar también que la sala de Reanimación se ha convertido en Unidad de Cuidados Intensivos y se ha dispuesto con todos los equipos y tecnologías necesarios para que funcione como una UCI.

 

Por último, desde INGESA nunca se ha hecho oídos sordos con nuestros profesionales sanitarios. INGESA atiende y escucha a cada uno de los profesionales sanitarios y no sanitarios con el fin de seguir remando todos y todas a una para vencer a la pandemia".

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.