Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Martes, 27 de Abril de 2021
Educación

Las solicitudes de admisión en los centros escolares para el próximo curso, del 29 de abril al 13 de mayo

El próximo jueves día 29 el Ministerio de Educación y Formación Profesional inicia el plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión comprende del 29 de abril al 13 de mayo, ambos inclusive.

 

La publicación de las vacantes ofertadas en cada uno de los niveles educativos tendrá lugar el 27 de abril de 2021. Se considerarán fuera de plazo aquellas solicitudes que se presenten en los centros educativos entre la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias y la fecha de publicación definitiva de las asignaciones realizadas por los centros. Toda solicitud presentada a partir de ese momento se considerará como solicitud presentada en el periodo extraordinario de admisión (31 de mayo).

 

Para el curso próximo se ofertarán 1.150 plazas para alumnado de infantil de 3 años que se prevé sean suficientes para mantener las ratios de infantil que existen en estos momentos: 21,8 en centros públicos y de 24,5 en la concertada.  En Primaria la media de alumnos se sitúa en 24,4 en los centros públicos y en 26,6 en los centros concertados.  Todo ello una vez estudiado el número de nacimientos en Ceuta en los últimos años.

 

Es importante recordar que la adjudicación definitiva de una nueva plaza escolar para aquellos familiares que la demanden es irrenunciable. Por lo tanto, la plaza escolar del centro de origen, en su caso, se considera una resulta y será ofertada a otro alumno o alumna.

 

Novedades

Para el curso próximo habrá novedades para el alumnado que cursa el sexto curso de primaria en el CEIP Ciudad de Ceuta. Este alumnado tiene garantizada una plaza escolar en primero de ESO en el IES Abyla. Todo ello, sin menoscabo de que quieran solicitar una plaza distinta en cualquier otro instituto de la localidad.  En el curso 21-22 se va a ampliar en una unidad de primero de ESO la oferta del IES Puertas del Campo que permitirá, por una parte garantizar el derecho a las familias de solicitar cambio de centro a otro distinto al que le pertenece por adscripción y, por otra parte repartir de forma equilibrada el número de alumnos por toda la Ciudad.

 

Otra de las novedades estará en la Formación Profesional, cuya oferta formativa se va a ampliar con nuevos ciclos en los diferentes centros de nuestra ciudad.

 

Las familias podrán optar por presentar la solicitud tanto de forma telemática como físicamente en el centro a los que opten como primera opción. Hay que resaltar que, para la adjudicación de segundas o posteriores opciones, se considerará la puntuación correspondiente al centro señalado como primera opción.

 

A continuación, se detallan las diferencias significativas, a raíz de la promulgación de la LOMLOE, en la baremación de los distintos criterios con respecto a las puntuaciones otorgadas en cursos anteriores tal y como se puede ver reflejado en la siguiente tabla.

 

Infantil, Primaria y Secundaria.

 

Puntos

Antes

Criterios prioritarios

 

 

1. Existencia de hermanos/as matriculados 1

8

8

2. Proximidad del domicilio del alumno o lugar de trabajo de padres, madres o tutores legales.

 

 

2.1 Domicilio familiar situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado.

8

8

2.2 Lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres, madres o tutores legales, situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado.

8

6

2.3 Domicilio familiar o lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres, madres o tutores legales, situado en las áreas limítrofes al área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado.

2

2

3. Renta per cápita de la unidad familiar.

 

 

3.1.a) Rentas iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional.

4

1

3.1.b) Rentas comprendidas entre una y dos veces el salario mínimo interprofesional.

2

0,5

3.2 Padres, madres o tutores legales perceptores de la Renta Mínima de Inserción (excluye los dos anteriores).

6

1

Criterios complementarios

 

 

4. Padres, madres o tutores legales trabajando en el centro.

4

8

5. Concurrencia de discapacidad (alumno/a, hermanos/as, padres, madres o tutores legales).

 

 

5.1 Discapacidad en el propio alumno/a a partir del 33 %.

2

2

5.2 Discapacidad de hermanos/as, padre, madre o tutores legales 2 a partir del 33 %.

1

1

6. Traslado de la unidad familiar debido a  movilidad forzosa, discapacidad sobrevenida en el último año de cualquiera de los miembros de la familia o cambio de residencia derivado de actos de violencia de género.

1

-

7. Condición legal de familia numerosa.

 

 

7.1 De carácter especial.

2

2

7.2 De carácter general.

1

1

8. Familia monoparental.

1

-

9. Situación de acogimiento familiar del alumnado

1

1-2

10. Alumnado nacido de parto múltiple.

 

 

 

10-1. Parto de dos hijos-as

1

-

10. 2 Se sumará por cada hijo-a adicional

1

-

11. Consideración del alumno o alumna de deportista de alto nivel o de alto rendimiento.

 

 

11.1 Deportista de alto nivel

2

-

11.2 Deportista de alto rendimiento

1

-

12. Otras circunstancias, acordadas por el por el órgano del centro competente en materia de admisión, según criterios públicos y objetivos, que deberán ser coincidentes con alguna de las expuestas a continuación 3:

1

1

12.1 Condición de antiguo alumno/a, del centro para el que se solicita plaza, del padre, madre o de los representantes legales del alumno/a, o alguno de los hermanos/as de la persona solicitante.

 

 

12.2 Haber estado matriculado previamente en el centro para el que se solicita plaza salvo en los casos de sanción de cambio de centro

 

 

12.3 Condición de trabajador en el centro para el que se solicita plaza, de familiares del alumno hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.

 

 

 

La información completa sobre el procedimiento de admisión se podrá consultar en la siguiente dirección de internet:

http://www.educacionyfp.gob.es/va/contenidos/ba/ceuta-melilla/ceuta/escolarizacion.html

 

Cualquier duda sobre el procedimiento pueden consultarse en cualquier centro educativo de la ciudad o a través de la persona designada en la Dirección Provincial para ello: Teléfono de información  956 54 69 46

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.