Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Gaitán pide que se apliquen las herramientas jurídicas necesarias para adoptar medidas especiales cuando finalice el Estado de Alarma
La Ciudad ha recibido hoy la primera remesa de vacunas de Janssen; 250 dosis que han sido transportadas hasta Ceuta por el Ministerio de Defensa

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado un miércoles más en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde ha expuesto la situación epidemiológica de Ceuta. La ciudad autónoma viene experimentando una mejora, situándose la incidencia acumulada a 14 días en 393,11 por 100.000 habitantes, lo que supone un descenso del 25% con respecto a hace una semana, mientras que ese mismo indicador a 7 días es de 122,33, lo que representa una caída del 55%, coincidiendo además con una restricción de la limitación de la libertad de movimiento en horario nocturno a partir de las 22.00 horas.
En cuanto a la presión hospitalaria, esta continúa siendo alta, siendo la relativa a camas hospitalarias del 12,38% y la de camas UCI del 35,29%. Además, Gaitán ha indicado que las incidencias coinciden especialmente con brotes producidos en el ámbito familiar.
En cuanto a la vacunación, el consejero ceutí ha explicado que, tras la interrupción de la campaña a finales de la pasada semana por falta de dosis, con las vacunas recibidas se ha podido retomar el proceso, que presenta un porcentaje de dosis administradas muy alto, superior al 91%. La población que ha recibido entre una y dos dosis es ya del 16,58%. En cualquier caso, ha reiterado la necesidad de seguir recibiendo vacunas en número suficiente y de manera ininterrumpida.
Asimismo, Gaitán ha insistido en que se establezcan las herramientas jurídicas necesarias y eficaces para adoptar medidas especiales de salud pública una vez que decaiga el estado de alarma y que estas sean de aplicación en las comunidades y ciudades autónomas.
Recepción de vacunas
Por otro lado, la Ciudad ha recibido hoy la primera remesa de vacunas de Janssen. En concreto, 250 dosis que han sido transportadas hasta Ceuta por el Ministerio de Defensa para ser recepcionadas por la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación. Por el momento la Ciudad ha recibido un total de 19.990 vacunas: 11.340 de Pfizer; 1600 de Moderna; 6.800 de Astrazeneca a lo que se suma la partida recibida este miércoles.
Mañana jueves, día 22, proseguirá desde las 9.30 horas la campaña de vacunación en el Palacio de la Asamblea donde han sido citadas, en primer lugar, 252 personas para recibir la vacuna de Pfizer y, posteriormente, otras 200 a quienes se les inoculará la vacuna de Astrazeneca. En este último caso se trata del Grupo 8 (1956-1961) de acuerdo a la Estrategia Nacional de Vacunación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0