Política
CSD propone sustituir el concepto de "minusválido" por el de "discapacitado"
La formación propone que reformas al Reglamento u Ordenanza municipal sean "ineludibles" a la hora de conceder las tarjetas para el uso de vados y zonas de aparcamiento para discapacitados

La formación política Contigo Somos Democracia propone que reformas al Reglamento u Ordenanza municipal sean "ineludibles" a la hora de conceder las tarjetas para el uso de vados y zonas de aparcamiento para discapacitados. "Lo primero que la formación quiere subrayar -han explicado- es que desaparezca el concepto de minusválido, y se cambie por el de discapacitado. También el de transportar por trasladar. Así como, el de otorgar o intentar por conceder, conceptos que en España el uso de persona con discapacidad es obligado en los textos normativos desde el 1 de enero de 2007 (Disposición adicional octava. Terminología. Ley 39/2006, de 14 de diciembre)". "Se sustituyen así los términos minusválido y persona con minusvalía, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió abandonar en 2001, por su connotación peyorativa", han matizado.
"Tanto para ambas tarjetas, sean de vado o de aparcamiento, se concederán al discapacitado, con tres requisitos imprescindibles: superar el 33 % de discapacidad, que su movilidad reducida sea como mínimo de siete puntos y, sea conductor y propietario del vehículo lo tenga o no adaptado, esta concesión será por un plazo máximo de dos años".
La formación ha investigado lo que intenta conceder la LODIU, para evitar abusos y hemos llegado averiguar que, el trámite de concesión "da lugar a la picaresca española, como gente que al conviviente que se le había autorizado la tarjeta para trasladar a su discapacitado, este estaba muerto o gente que sigue todavía empadronado en el domicilio y no vive en él, entre otros muchos casos".
Por otro lado, la tarjeta de aparcamiento para discapacitados, "por lo menos que se parezca la de Vizcaya, no que cualquiera la fotocopie o use un cartón azul como ya hemos detectado en estas zonas. Para trasladar a un discapacitado, no hace falta tener tarjeta, el conductor puede realizar una parada durante un tiempo inferior a dos minutos, sin que el conductor pueda abandonar el vehículo en ningún momento".
José Carbonell, responsable de Extensión de Ceuta, asegura que con estas medidas se evita: "El disfrute de la tarjeta por parte del conviviente del discapacitado y que la Policía Local cuando controle una plaza de este tipo el conductor no le ponga la excusa de que ha dejado al discapacitado y después lo irá a recoger. Aparte, de beneficiarse de la zona de la hora, carga y descarga, áreas verdes, zonas peatonales y paradas de trasporte público, algunas dependiendo del ayuntamiento". "No es de recibo que el solicitante en el caso de ser el discapacitado pueda aparcar en las plazas de la ciudad y en el vado adjudicado tener que hacerlo su conviviente”, señala Carbonell.
Desde CSD instan a la Ciudad a través de Fomento, a tomar en consideración esta propuesta, "si quiere finalizar con los abusos y más, con las injusticias que provoca un negociado que, tiene la potestad para definir una documentación que no se ajusta al Reglamento, reservándose dicha potestad de conceder, lo que no le implica una obligación, según escritura la LODIU".
Cortes de luz
En otro orden de asuntos, Contigo Somos Democracia denuncia a la Administración local por "no hacer nada por remediar los cortes de luz". "De nuevo se ha producido otro corte de luz en toda la ciudad, una situación de la que los vecinos están más que hartos, por ver que esto se repite una y otra vez", han denunciado.
Contigo quiere denunciar "la pasividad de la ciudad ante estos cortes de luz y cortes de agua ya esto se ha convertido en el día a día de los vecinos de la ciudad, que se ven afectados por la mala gestión de la compañía eléctrica".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189