Debate del Estado de la Ciudad
Hernández: "La democracia es confrontación de ideas, es legítima defensa de intereses contrapuestos"
El socialista ha criticado a “una extrema derecha que desde su irrupción en la escena política de Ceuta solo ha tenido una apuesta clara; el intento de dividir a la sociedad local a través de discursos xenófobos, racistas y supremacistas”

El secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernánez, ha destacado durante su intervención, en la celebración del primer debate de esta legislatura sobre el Estado de la Ciudad, el momento en el que se encuentra sumida Ceuta. En primer lugar por la pandemia del COVID-19, sobre la que ha transmitido un mensaje de “solidaridad para con todas las familias y personas que han perdido seres queridos por culpa de este maldito virus”. Pero también por lo que el socialista considera el principal problema local: “El desempleo”.
“Nuestra Ciudad tiene sobre todo un problema fundamental, el principal problema de los ceutíes, y ese es el del desempleo. Es la situación en la que se encuentran miles de ciudadanos en Ceuta, jóvenes, mujeres y hombres, buscando respuestas en este Ayuntamiento”, ha explicado Hernández.
“Es evidente que hoy el Gobierno local del Partido Popular es un proyecto caduco, decadente, agotado y que no ejecuta lo que promete. El PP solamente está interesado en mantenerse en el poder, aunque para ello haya tenido que poner en peligro la estabilidad social de Ceuta aliándose con la extrema derecha”, ha abogado.
Hernández ha defendido, en respuesta a las palabras de Vivas, que “la democracia es confrontación de ideas, es legítima defensa de intereses contrapuestos, es diálogo, entendimiento, pero sobre todo y fundamentalmente es la posibilidad de construir un proyecto, ponerlo a disposición de los ciudadanos y que éstos elijan libremente para después llevarlo a cabo”. “Son dos décadas de gestión, veinte años de gobierno del Partido Popular que requieren un cambio en la forma y en los modos”, ha recordado el socialista, asegurando que, “desde la lealtad institucional y poniéndonos al servicio de Ceuta”, su planteamiento se basa en “la lealtad crítica y el acuerdo”.
Así, ha criticado a Vivas de “someter” a Ceuta. “La ha anestesiado, la ha dormido en los últimos años con el formol de la desidia, de la desgana y de la falta de ilusiones y soluciones”.
También ha criticado Hernández a “una extrema derecha que desde su irrupción en la escena política de Ceuta solo ha tenido una apuesta clara; el intento de dividir a la sociedad local a través de discursos xenófobos, racistas y supremacistas”. “Han utilizado continuamente los plenos de la Asamblea para generar un estado permanente de tensión y descalificar a los partidos de la oposición. Para estigmatizar a migrantes, menas, musulmanes, y arremeter contra el otro, contra todo aquel que piensa diferente. La comunidad hebrea y la hindú también han sido, en ocasiones, objetos de sus ataques verbales, y para ello solo hay que tirar de hemerotecas. Y lo peor del caso es que la ultraderecha ha sido blanqueada en nuestra institución por el partido en el Gobierno, el Partido Popular que preside Juan Vivas. Hay que tener claro que la alianza con la extrema derecha no se ha roto por voluntad de los populares; lo hizo por no poder éstos responder a todas las demandas de Vox. Esta es la realidad”.
En este sentido ha recordado que “el Partido Popular mintió a los ciudadanos cuando dijo que jamás pactaría con Vox. Incumplió su promesa y puso en riesgo a Ceuta y a uno de sus pilares básico de su sociedad, la convivencia”. “El comportamiento del Partido Popular ante la situación de las crisis sobrevenidas por la pandemia y el cierre de la frontera por parte de Marruecos ha sido limitarse a demandar recursos al Gobierno Central, no ha tenido la iniciativa en nada. Y todo ello con los aplausos de la extrema derecha, de un partido nativista como es Vox”.
Por último ha defendido “las aportaciones de recursos y programas del gobierno progresista de Pedro Sánchez”. “El escudo social desplegado por el Gobierno presidido por Sánchez, ese presidente que algunos y algunas vociferaban que había traicionado a Ceuta, para luchar contra la crisis que nos azota es el jamás conocido en la historia de nuestro país, y Ceuta no ha sido ajena al mismo porque el objetivo de los socialistas ceutíes siempre ha sido que nadie quede atrás. Actuación que dista, y mucho, por la llevada a cabo por el Partido Popular en la anterior crisis, en la que ya todos sabemos quienes fueron los beneficiados”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0