Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Jueves, 15 de Abril de 2021
Sanidad / COVID-19

El 22 % de los casos de COVID en abril se corresponden a menores de 15 años, con 88 positivos

Ceuta alcanza el 100% de las dosis administradas y se sitúa como el territorio de España que gestiona la campaña de vacunación de forma más eficiente

La vicepresidenta primera de la Ciudad, Mabel Deu, y el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, han coordinado este jueves en la reunión semanal del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), constituido entre la Ciudad Autónoma y la Administración General del Estado para el seguimiento de la crisis sanitaria.

 

En la reunión, el consejero de Sanidad ha dejado constancia del aumento de la incidencia de la enfermedad en la última semana, así como que la mayoría de los contagios está focalizado en el ámbito familiar. Igualmente, se ha puesto de manifiesto que se ha rebajado considerablemente la edad de los contagiados, y prueba de ello es que el 22 % de los nuevos casos se están produciendo entre menores de 15 años (88 desde el 1 de abril).

 

Por otra parte, también se ha referido al ritmo de la campaña de vacunación, interrumpido por la falta de suministro. No obstante, el porcentaje de vacunas administradas se acerca al 100 %: 17.709 dosis puestas, incluidas las del día de hoy (99,10 % de las recibidas), lo que sitúa a Ceuta como uno de los territorios más eficaces y eficientes en la gestión de las vacunas.

 

Gaitán ha reiterado que es necesario, tal y como expuso ayer en el Consejo Interterritorial del SNS, disponer de las dosis suficientes que aseguren la continuidad de la campaña. El consejero ha subrayado además que es imprescindible, una vez que decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo, que existan los mecanismos jurídicos que garanticen el establecimiento en Ceuta de las medidas sanitarias preventivas excepcionales que se requieran en cada momento. Precisamente, y en previsión del fin del estado de alarma, el director general de Emergencias y Protección Civil, Víctor Ríos, coordinará una próxima reunión con los Cuerpos de Seguridad y la Administración General del Estado para trabajar en la actualización de los protocolos referidos a las llegadas de inmigrantes en situación irregular y los procedimientos de actuación sanitaria para frenar la propagación de la COVID19

 

Movilidad reducida en un 80 %

Respecto a la movilidad, y a pesar de que se ha comprobado un ligero repunte, los datos indican que se ha reducido un 80 % respecto a la que había en el mismo periodo de 2019. En cualquier caso, el 45 % de los desplazamientos a la península está motivado por el regreso a domicilio familiar y el 17 % por citas médicas, siendo el porcentaje restante para los demás supuestos contemplados en el RD que regula el estado de alarma. La Policía Nacional, en la última semana, ha rechazado 29 embarques (374 desde enero) y la Guardia Civil ha levantado 7 actas la última semana a pasajeros que regresaban a Ceuta en vehículo por no haber cumplido los requisitos por los que salieron.

 

Por su parte, la Policía Local ha levantado en la última semana 281 actas por el incumplimiento de las medidas sanitarias, de ellas 147 por no usar mascarilla o hacerlo indebidamente. En cuanto a propuestas de sanción elaboradas por Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil,  la cifra se eleva a 12.161 desde que se decretó el segundo estado de alarma a finales de octubre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.