Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:20:56 horas

Redacción
Miércoles, 14 de Abril de 2021
Sucesos / Terrorismo-Policía Nacional

La Policía implica a la cúpula histórica de la CIE, a la actual y apunta al uso de la UCIDE en la financiación del yihadismo

Riay Tatary, anterior presidente, Ayman Adlbi, el actual y su tesorero de la UCIDE, Mohamed Hatem Rohaibani estarían implicados en financiar el terrorismo islamista

Los investigadores del Cuerpo Nacional de Policía mantienen que el anterior presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), el fallecido Riay Tatary, también iman de la mezquita del barrio de Tetuán en Madrid y estrachamente relacionado con asociaciones y mezquitas en Ceuta, estuvo implicado en la financiación de actividades del terrorismo islamista en Siria. Así lo asevera en su información el diario El Mundo en su edición de ayer martes.

 

Asi se refiere en los informes que llevó a la Policía Nacional hace unos días a la detención del ahora presidente de la CIE, Ayman Abdlibi, y al tesorero de la UCIDE (Unión de Comunidades Islámicas de España), Mohamed Hatem.

 

La campaña de donativos para huérfanos de Siria que, en su día se propició desde la Mezquita Central de Madrid "era un engaño. Se ocultaba que la ayuda humanitaria en realidad acababa bajo el control y servicio a fines de las milicias yihadistas que han colaborado y/o han sido afines a la filial siria de Al Qaeda".

 

Se aprovechó los recursos de la UCIDE

La Policía asegura, en sus informes, que "los principales dinamizadores de este ilícito habrían sido Faers Kutayni, Mohamed Hatem, Ayman Adllibi y Riay Tatary, quienes además habrían usado para sus propósito los recursos de varias asociaciones como la UCIDE (...) y los recursos y prestigio del Centro Islámico Mezquita Abu Bakr" que pasa por ser la mezquita central de Madrid.

 

Los investigados y, ahora, imputados, "usaron su posición de influencia en la gestión de la mezquita para emplear los recursos de varias asociaciones musulmanas localizadas en ese centro islámico para recaudar donativos (...) que luego hacían llegar de forma opaca a una ONG denominada Al Bashaer", ha sacado también a la luz La Gaceta.

 

Según se desprende de los informes policiales, desde la UCIDE y a partir de 2014 se inciaron los envíos de dinero a Siria para, supuestamente, tener como destino la ayuda humanitaria para los damnificados de la guerra. En esta iniciativa se hacían llamados a las familias musulmanas para tomar parte en el proyecto 'Kafala' con el que se suponía se iban a mantener a los niños huérfanos de la ONG 'Al Basher', descubierta posteriormente como vinculada a Al Qaeda y que, según la Policía, era una tapadera cuya verdadera actividad era el "sostenimiento del yihadismo en Siria",

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.