Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Martes, 13 de Abril de 2021
Economía

La Ciudad prevé destinar 24 millones más a paliar las consecuencias económicas del COVID-19

La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, a través de PROCESA, ha elaborado una propuesta para reprogramar los programas operativos del FEDER y FSE

La Consejería de Hacienda Economía y Función Pública, a través de la Sociedad del Desarrollo de Ceuta (PROCESA) han elaborado una propuesta para reestructurar los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE) con la asignación adicional de 23,9 de euros que Ceuta recibirá al amparo de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).

 

De esta manera, la Ciudad prevé destinar 24 millones de euros más a paliar las consecuencias económicas de la COVID-19 y, al mismo tiempo, establecer cauces de acuerdo, diálogo y cooperación con los agentes económicos y sociales, tal y como se puso de relieve en la presentación de la propuesta a la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio, así como a los sindicatos CCOO y UGT.

 

De acuerdo al planteamiento de la Ciudad, se ha propuesto destinar 15,9 millones de euros al Programa Operativo FEDER para cumplir los siguientes objetivos específicos: el apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital, para lo que se ha propuesto destinar 4 millones, así como posibilitar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en sectores con un elevado potencial de creación de empleo a través de una partida de 11,9 millones.

 

En cuanto al Fondo Social Europeo, el plan concebido por la Ciudad se fija como propósitos dar respaldo en el acceso al mercado laboral, la creación de puestos de trabajo y empleo de calidad, así como el mantenimiento de este, incluido el juvenil. De igual modo, se pretende incentivar el apoyo que ya se presta a los trabajadores por cuenta propia y a los emprendedores mediante una asignación de 4 millones, a lo que se suma una idéntica cantidad para invertir en educación, formación desarrollo de capacidades, incluido el reciclaje y el perfeccionamiento profesional.

 

La Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) es una iniciativa que prosigue y amplía las medidas de respuesta a la crisis economía causada por la COVID-19. En el caso de España, el Ministerio de Hacienda informó a finales de año del reparto de los 10.000 millones de dicho fondo. Así, la previsión es que las autonomías recibirán 8.000 millones en 2021 y el resto en 2022.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.