Política / Pleno de la Asamblea
El PSOE critica la "falta de compromiso" del PP en Asuntos Sociales y pide un estudio de las necesidades
"Esta falta de compromiso hace que en nuestra ciudad haya multitud de personas que demandan ayudas por parte de los Servicios Sociales sin recibir asistencia"

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea (GPS) ha presentado una propuesta para su debate en la sesión plenaria de la Corporación del próximo día 16 de abril en la que solicita la elaboración de un estudio pormenorizado sobre las necesidades sociales en la ciudad.
La propuesta tiene como objetivo la obtención de un mapa de servicios sociales que sirva de guía para dimensionar la dotación económica, las infraestructuras y el personal necesario para garantizar unos Servicios Sociales de calidad en muestra ciudad.
El GPS también solicita en la proposición que se realice un diagnóstico social de las necesidades reales en nuestra ciudad con el objetivo de llevar a cabo las modificaciones necesarias para adecuarlas a la actual demanda, así como la asunción con responsabilidad de la prestación de Servicios Sociales desde el mismo momento en se realiza la solicitud, garantizando los recursos técnicos , humanos y económicos necesarios para su desarrollo y prestación.
En su argumentario, los socialistas explican que a día de hoy, las políticas aplicadas por el Gobierno local han impactado negativamente sobre los Servicios Sociales, entendiéndolos como una mera prestación sin un recorrido ni soluciones estructurales, estando siempre a la cabeza de las prestaciones susceptibles de ser recortadas o suprimidas con la gravedad y el abandono a las familias que ello supone, máxime en el actual contexto de crisis sanitaria y económica.
Existe año tras año una falta de compromiso con el funcionamiento de los Servicios Sociales que entendemos debe ser subsanado en beneficio de quienes más lo necesitan.
Esta falta de compromiso hace que en nuestra ciudad haya multitud de personas que demandan ayudas por parte de los Servicios Sociales sin recibir asistencia alguna o cuando estas peticiones llegan lo hacen con meses de retraso, y lo más grave de ello es que el Gobierno no está haciendo nada por paliar esta situación.
El retraso en la tramitación, gestión y resolución de los expedientes hace insostenible el día a día de numerosas familias ceutíes, que necesitan de la Administración local para subsistir. Peticiones de ayudas para cubrir necesidades básicas que se resuelven en un plazo superior a tres meses, son hechos que constituyen una situación vergonzante y vergonzosa para cualquier servidor público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0