Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Miércoles, 07 de Abril de 2021

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud

Hoy, 7 de abril, es el día elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el Día Mundial de la Salud. Desde el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), estamos comprometidos con la construcción de un mundo más justo y saludable, que supere la #COVID19 sin dejar a nadie atrás.

 

“La pandemia ha tenido un impacto sin precedentes que tenemos que superar de manera solidaria con medidas que minimicen las desigualdades y protejan a las personas más vulnerables. Para mejorar la salud es precisa la participación y coordinación de todos los sectores y administraciones implicados”, subraya el Ministerio de Sanidad, que recoge una serie de acciones en el documento Equidad y COVID-19, Análisis y propuestas para abordar la vulnerabilidad epidemiológica vinculada a las desigualdades sociales.

 

Como cada año, la OMS ha elegido un lema para poner en valor la importancia de este factor en nuestras vidas; en esta ocasión, la campaña se centra en la necesidad de construir ese mundo más justo y saludable.

 

Según indica la OMS, la COVID-19 ha puesto de manifiesto una vez más la inequidad en las condiciones de vida y en el acceso a la asistencia sanitaria que hay en el mundo. “Algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen”, indica en su comunicado.

 

La OMS señala que “esto no solo es injusto: es evitable” y pide que se tomen medidas para garantizar que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud y acceso a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.

 

La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más acusado en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.