Medio Ambiente / Zona industrial Puerto de Ceuta
'Ecoceuta SL' proyecta el futuro medioambiental de Ceuta con una planta de reciclaje de 24.000 m2
Situará a la Ciudad Autónoma a la vanguardia en los procesos del fomento de la economía circular y creará empleos directos e indirectos

Ceuta estará entre las regiones que adopten las medidas previstas en la legislación ambiental en relación al tratamiento, gestión y preparación de residuos para su posterior reciclaje, tal y como mandata expresamente la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y que apura a las administraciones autonómicas al año 2020 (el pasado año) para que dispongan los mecanismos adecuados y adaptados a la mejor gestión y tratamiento de los residuos en aras a la mejora del Medio Ambiente y a la implementación de sistemas circulares de transformación mediante el reciclaje selectivo para la reutilización de materiales.
Ecoceuta SL, con más de 20 años de trayectoria profesional, proyecta unas nuevas instalaciones de 24.000 m2 situadas en la explanada de la ampliación del muelle de poniente en el Puerto de Ceuta. El objetivo es adaptar el funcionamiento a las necesidades crecientes de reciclaje que demanda actualmente la ciudad de Ceuta.
Esta nueva instalación en proyecto avanzado, no es ni mucho menos una planta de incineración como se ha anticipado sin el conocimiento debido, y que auspició críticas desde premisas defnitivamente erróneas.
La Planta de Reciclaje situará a Ceuta a la vanguardia en los procesos encaminados a fomentar la economía circular, mejorando las posibilidades de reciclaje y adaptando su funcionamiento a los avances normativos, proporcionando a la ciudad una infraestructura accesible dimensionada a las necesidades reales y necesarias para mejorar el desarrollo ambiental de la Ciudad. Estas instalaciones potenciarán el punto limpio, con un considerable incremento en el número y tipología de contenedores de recogida selectiva. Y, de añadido favorecerá la creación de empleo directo e indirecto.
Aceso de vehículos y centro de concienciación educativa
El proyecto presenta, como principal novedad, la disponibilidad de una zona de acceso a vehículos y un centro dedicado a la concienciación medioambiental de todos los ciudadanos y centros educativos en la Ciudad. Un gran punto limpio de recogida para el tratamiento ecológico-verde, la separación, la puesta en valor de lo recogido y emplear el material separado para su posterior reutilización.
![[Img #11072]](https://ceutaahora.com/upload/images/04_2021/1978_1298338.jpg)
Ceuta carece de una planta para el ciclo productivo de los residuos. Economía verde
Las nuevas instalaciones, de las que carecía Ceuta, consisten en dar valor a todos los residuos susceptibles de ser reciclados para que puedan ser reincorporados al ciclo productivo. Esto es, separación, acondicionamiento, almacenamiento temporal y preparación para el transporte de las diferentes tipologías resultantes hacia recicladores finales.
Ecoceuta apuesta por la Ciudad, por el medioambiente y por la creación de empleo, asegurando que este proyecto influirá positivamente en la calidad de vida que disfrutan sus vecinos.
En la actualidad la actividad de Ecoceuta SL genera 40 empleos directos y 200 indirectos en la Ciudad de Ceuta.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134