Inmigración
Marzo cierra con casi 100 entradas de inmigrantes a Ceuta, la mayoría son marroquíes
El mayor número de entrada fue de adultos marroquíes, seguido por menas y en menor cantidad, subsaharianos

Casi 80 de las 97 entradas irregulares registradas en Ceuta por el Cuerpo Nacional de Policía en el mes de marzo han sido de ciudadanos marroquíes, de los que no llega a la decena los Menas que se han incorporado a la tutela de la Ciudad Autónoma, mientras que los restantes son acogidos en un primer momento en instalaciones provisionales a coste del propio Gobierno autónomo para pasar en una segunda fase (tras cuarentena) a la posibilidad de acceder al Centro Temporal de Inmigrantes (CETI).
Un buen número de éstos últimos se decantan por intentar dar el salto a la península entrando en algunas de las redes de tráfico de personas que operan en Ceuta, pese a que una de ellas fue desmantelada por la Policía Nacional esta semana en una operación llevada a cabo entre la propia Ceuta, Algeciras y La Línea con 9 detenidos (al menos 5 de ellos cayeron en nuestra ciudad).
De los marroquíes que se encuentran acogidos en la ciudad mientras se mantiene la frontera cerrada, más de un centenar han solicitado la condición de asilado que ahora se tramita, en un ejercicio que retrasa la posibilidad de ser devueltos a su país de origen de inmediato cuando Marruecos abra sus fronteras y se apreste a recibir a sus nacionales huídos del régimen marroquí..
Delegación del Gobierno
A la Delegación del Gobierno se le acumula el trabajo. Salvadora Mateos, la representante en Ceuta del Gobierno de Pedro Sánchez, llegó a declarar tajante que los marroquíes que no se muestren interesados en ser repatriados acabarían en un CIE. Hasta la fecha no se tiene constancia de tal hecho.
Mateos afirma mantener un listado con unos 200 marroquíes interesados en regresar a su país (hay más de un millar en condición de irregularidad-ilegalidad en Ceuta), y adelantó públicamente la pasada semana en Rtvce que tiene muy adelantada las conversaciones con las autoridades gubernativas de Rincón (Marruecos) la posibilidad de abrir provisionalmente la frontera para esta repatriación para antes del inicio del mes de Ramadán (a mediados de este mes de abril). Pero hasta la fecha nada se sabe. La delegada refiere al diálogo con el gobernador de Rincón cuando en rigor su homólogo territorial en Marruecos sería el Wali de Tánger-Tetuán-Alhucemas- El del Rincón de Mdiq tiene que dar cuenta a éste para cualquier asunto relacionado con la frontera, pese a su presunta responsabilidad sobre ella.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Si la UCRIF del CNP acaba de desarmar una red de tráfico de personas en Ceuta, Algeciras y La Línea con detenciones mayoritariamente en Ceuta que procuraban introducir a marroquíes, llegados a la ciudad autónoma, en territorio peninsular vía marítima, La Guardia Civil hace también su trabajo siguiendo, en paralelo, otras investigaciones de similar calado. El movimiento clandestino de personas no ha parado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0