Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:58:40 horas

Redacción
Miércoles, 31 de Marzo de 2021
Economía

VOX pide cuentas al Gobierno sobre las ayudas directas a autónomos y pymes

La formación pregunta cuándo las recibirán los afectados por la crisis económica

VOX se ha dirigido al Gobierno para conocer cuándo se van a comenzar a conceder las ayudas directas para pymes y autónomos dirigidas a paliar la difícil situación que están atravesando por la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19. La formación recuerda cómo el Estado pretende destinar 6.000 millones de euros a ayudas directas para pequeñas y medianas empresas, así como para trabajadores por cuenta propia, mientras unos 5.000 millones se destinarán a reestructuración de deudas.

 

Para la Asociación de Trabajadores Autónomos muchos de esos créditos tenían que haber sido ayudas directas y desde la entidad recuerdan que “aquellos países que más han apoyado a las empresas han visto el impacto del coronavirus más pequeño”. Así lo entiende también VOX, que desde el inicio de la pandemia ha reclamado ayudas directas para todos los sectores de la economía y que no se restrinja el derecho al trabajo.

 

Ahora las ayudas llegan tarde y son escasas, porque no llegarán a todos. De ahí que la formación también haya preguntado qué requisitos deberán cumplir las pymes y autónomos para poder ser beneficiarios de estas ayudas por parte del Estado. La interpelación, registrada entre otros por la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, recuerda que los autónomos proponen que se concedan bonos o cheques por importe de unos 4.000 o 5.000 euros al año para hacer frente al pago de sus impuestos o de las cotizaciones sociales que abonan mensualmente.

 

Además, VOX había preguntado ya al Ejecutivo si iba a aumentar la moratoria en los concursos de acreedores más allá de marzo de 2021. A esta cuestión, el Gobierno acaba de contestar que está ultimando una propuesta de reforma concursal de carácter estructural, que permitirá disponer de instrumentos pre-concursales más eficaces, para prevenir el concurso, así como de un procedimiento de segunda oportunidad más eficaz. Algo que, explican desde Moncloa, posibilitará que los deudores que hayan experimentado dificultades, en particular los autónomos, puedan reiniciar una actividad empresarial.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.