Militares / Legión
Se cumplen cien años del primer parte de guerra en La Legión
Se considera esta fecha el 5 de abril de 1921, cuando el Tercio de Extranjeros entra en combate por primera vez

Si bien el veinte de septiembre se considera la fundación del Tercio de Extranjeros, a petición del fundador José Millán Astray cuando se alista el primer legionario, la ya formada I Bandera sigue haciendo labores de instrucción teórica y práctica por el mes de noviembre, mientras sobre diciembre la II Bandera es destinada a Tetuán así como a finales de mes la III Bandera también logra ser desplegada por la zona occidental del protectorado de Marruecos.
A comienzos de 1921, la muerte del cabo Baltasar Queija de la Vega en labores de protección de las aguadas, la primera acción de guerra con la participación del Tercio sería una escaramuza de indígenas contra el campamento de Ben- Karrich ocasionando cinco bajas legionarias con resultado de muerte en uno de ellos.
Millán Astray pide actuar ya en primera línea habida cuenta que el Tercio de Extranjeros se pensó como unidad militar formada por soldados extranjeros que ahorraban dos soldados a la Nación, por lo que el Gobierno va reduciendo el envío de tropas haciendo el servicio militar al Protectorado así como el licenciamiento de los soldados que habían cumplido dos años en tierras africanas.
La Legión sigue su progresión dedicada a labores de instrucción en busca de la solidez y confianza del mando superior pensando el General Berenguer que La Legión no estará operativa hasta el mes de abril de 1921. La Legión va anotando lo que se conoce como diario de operaciones todas las actividades de sus tres Banderas considerándose escaramuza el ataque sufrido un 20 de marzo por la octava compañía y los conatos posteriores de castigo contra los atacantes indígenas.
Y es el día 5 de abril de 1921 cuando ya la Legión entra en combate a cargo de la II Bandera, la cuarta compañía hace servicios de cobertura entre el Zoco-el Arbaa de Beni Hassan y Xeruta sufriendo un ataque, la quinta compañía acude en su socorro junto al Escuadrón de Caballería de Regulares de Tetuán, sufriendo heridas tres legionarios y un oficial alcanzando la muerte el primer oficial en campaña, el Capitán Pompilio Martínez Zaldívar, jefe de la cuarta compañía. La Legión estrena ya con esta acción su primer parte de guerra de la que se cumplirán ahora cien años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0