Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Martes, 30 de Marzo de 2021
Sanidad / COVID-19

VOX reclama la vacunación masiva contra el Covid-19 en Ceuta y Melilla y pregunta si se intensificará el envío de dosis

El partido subraya la situación crítica de las instalaciones sanitarias ante cada una de las olas de contagios que se han producido

Ceuta y Melilla se encuentran a la cola en el proceso de vacunación contra el Covid-19. Las dos ciudades autónomas, nuevamente, se encuentran rezagadas en este proceso  liderado por comunidades como Asturias, Castilla y León o Cantabria, que ya tienen a más del 7% de su población vacunada. Mientras, Ceuta apenas cuenta con un 3,9% de los ciudadanos vacunados y en Melilla el porcentaje baja al 2,9%.

 

Ante esta situación, los propios ciudadanos reclaman una vacunación masiva en ambas ciudades autónomas e incluso se ha comenzado una recogida de firmas en la plataforma ‘Change.org’ exigiéndola al Ministerio de Sanidad. Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha elevado una batería de preguntas al Gobierno nacional para conocer, entre otras cuestiones, si se atenderá esta petición y cual es el motivo de que no se acelere la vacunación en los dos territorios.

 

La diputada nacional de VOX recuerda que Ceuta y Melilla son los únicos territorios que dependen directamente del Ministerio de Sanidad, por ello pregunta si se va a intensificar el envío de vacunas a ambas ciudades y cual es la previsión al respecto. Además, López solicita datos desglosados por ciudad y tipo de vacuna tanto de las vacunas que se van a enviar como de las que ya se han recibido.

 

La situación es especialmente crítica cuando, como se señala en la petición ciudadana y subraya VOX, las infraestructuras sanitarias en ambas ciudades están “al borde del colapso con cada una de las olas de la Covid-19 y no hay posibilidad de derivar a pacientes críticos a otros hospitales”. De ahí la importancia de alcanzar la inmunidad de rebaño y por eso López pregunta al Gobierno cuando está previsto lograrla en las ciudades autónomas.

 

También respecto a la vacunación, pero en este caso sobre el colectivo de los profesores, VOX ha registrado preguntas para que el Gobierno explique si tiene previsto promover, dentro de sus competencias, una estrategia o normativa a nivel nacional de vacunación de los docentes. “¿Tiene intención el Ejecutivo de establecer que el personal docente sea prioritario en los calendarios de vacunación?”, interpela la formación.

 

Pruebas PCR y test de antígenos

Por otro lado, la diputada nacional de VOX también ha preguntado por las pruebas PCR y de antígenos ya que Ceuta y Melilla también están por debajo de la media nacional en cuanto a realización de test. Así, López ha preguntado al Gobierno socialcomunista si “tiene constancia de la cifra de pruebas diagnósticas realizadas de marzo de 2020 a marzo de 2021 en las ciudades de Ceuta y Melilla”.

 

La parlamentaria ceutí ha señalado al Ejecutivo que, según una información publicada por el diario ‘Redacción Médica’, “España ha realizado más de 34 millones de pruebas desde que comenzó la epidemia por la Covid-19”. Por ello, López quiere saber “si la cifra de pruebas realizadas en Ceuta y Melilla fuesen inferiores a a tasa de realización de pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿qué medidas piensan adoptar para garantizar que se alcance la tasa adecuada en ambas ciudades?”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.