Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:48:32 horas

Redacción
Domingo, 28 de Marzo de 2021
Sanidad

El Sindicato Médico califica de "cínica" la actitud del Ingesa respecto a las Urgencias Pediátricas

Los médicos afirman que la aclaración del Ingesa es "sesgada y falsa", y expone el ejemplo de un caso reciente

Ante el "cinismo" del Ingesa, asegurando en un comunicado “la total normalidad” del servicio de Urgencias Pediátricas, el Sindicato Médico afirma que esta "es una información sesgada y totalmente falsa". Un ejemplo de ello es que, hace apenas unos días, llegó a Urgencias un bebé en situación crítica, el cual fue tratado en un box de adultos, con un familiar durante horas en el habitáculo. Esta situación bloquea un box de adultos críticos, en un hospital con poco espacio (y menos aún debido a la incidencia del COVID-19), provocando un escenario de esperas e incomodidad, especialmente difícil para los niños y sus familias, al mezclar niños con adultos, explica el Sindicato.

 

El hecho de haber eliminado la zona de Urgencias Pediátricas hace más de un año no significa que los niños hayan dejado de ser atendidos, sino que toda la calidad asistencial del Hospital y de la ciudadanía ceutí se ve gravemente afectada. Antes de la pandemia, el Hospital Universitario de Ceuta contaba con una zona específica en Urgencias de pacientes de 0 a 13 años, una consulta para niños, un área de espera para familiares, una sala de curas y tres camas para observación infantil. Y, lo más importante, este servicio tenía siempre un médico adscrito. Todo ello ha sido suspendido por el Ingesa, alegando la necesidad temporal de ese espacio para pacientes COVID por la pandemia, pero sin poner una fecha ni una solución- ni temporal ni a largo plazo- para que esta área tan necesaria vuelva a funcionar realmente con normalidad y que los niños no se atiendan junto a los adultos.

 

El Sindicato Médico aclara que es necesario separar las diferentes especialidades en un hospital para atender correctamente a los ciudadanos que pasan por las manos de sus profesionales. En el caso de adultos y niños, es esencial que los pequeños cuenten con una protección mayor para no estar expuestos a situaciones que les puedan generar un trauma y sumar esto a su situación ya de por sí complicada. El contar con un área pediátrica, además, hace que Urgencias se colapse menos y que los pacientes y familiares puedan ser atendidos con mayor rapidez y de una forma especializada.

 

"No se puede negar la realidad a los profesionales"

 

El Ingesa puede seguir negando una realidad de la que son conscientes todos los trabajadores del Hospital, y de la que la Administración ha sido advertida en diversas ocasiones. No obstante, el Sindicato manifiesta que cuenta con la documentación necesaria y con una multitud de testigos para apoyar cada una de las afirmaciones que sostiene y que realiza únicamente para conseguir frenar una situación que pone en peligro la atención de los pacientes y la calidad de la Sanidad de Ceuta.

 

Finalmente, el Sindicato remata que seguirá adelante con la denuncia presentada ante el Defensor del Menor por la eliminación de la zona de observación de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Ceuta, con el apoyo posterior del Defensor del Paciente, el cual ha trasladado esta situación a la Fiscalía. Además, recuerda, que ha tratado de exponer esta situación al Ingesa por diferentes medios y que desde el Sindicato se han ofrecido alternativas, pero que la Administración se ha mantenido en todo momento firme en su negativa, alegando que es una situación circunstancial, algo que más de un año después al Sindicato le suena a excusa o, incluso, a desidia institucional.  Por ello, el Sindicato Médico Profesional ofrece todo su apoyo y asesoramiento a las familias que puedan verse afectadas por esta situación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.