Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Jueves, 25 de Marzo de 2021 Actualizada Miércoles, 14 de Abril de 2021 a las 11:57:39 horas
Marruecos / Operación Paso del Estrecho

Ceuta y Melilla quedarían excluidas de la OPE, que dependerá de la evolución del COVID-19

El país vecino debe esperar también a los países de la Unión Europea aunque ha preavisado de sus planes en caso de llevarse a cabo este verano

La Operación 'Marhaba' para Marruecos, la OPE (Operación Paso del Estrecho) para España, depende del estado de la pandemia a nivel europeo, por los países implicados, fundamentalmente España, y por el propio Marruecos cuando ya estamos inmersos en una cuarta ola del Coronavirus que está obligando a los países a tomar las precauciones debidas.

 

Los medios nacionales e internacionales están ya anunciando lo que Ceuta Ahora publicó el pasado mes de marzo que la OPE probablemente no contará ni con Ceuta ni con Melilla. 

 

Prevista para el 15 de junio en su inicio, después de que en 2020 fuese anulada, la OPE 2021 no está -en estos momentos- en la agenda del Ministerio del Interior, aunque es conocedor el departamento de Marlaska del que dependen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil, entidad coordinadora en España, no está en el bloque de las prioridades pese a que se está analizando su previsión en caso de que finalmente este año pueda darse el tránsito de magrebíes si los niveles de Covid son sostenibles.

 

De hecho, Puertos del Estado, con varias autoridades portuarias implicadas, como la de la Bahía de Algeciras, ha lanzado comunicaciones en orden a ir estableciendo medidas para el caso de que este año acojan la llegada masiva de marroquíes residentes en Europa hacia su paso a Marruecos. Los puertos ya estarían tomando acciones preparatorias aunque de baja intensidad.

 

Sin Ceuta y Melilla

Marruecos quiere reforzar sus puertos y dotarles de movimientos prioritarios en el paso del Estrecho y, con ello, mantiene su posición respecto de Ceuta y Melilla. Se niega a que las ciudades autónomas sean las que absorban parte del paso que se produce entre España y Marruecos. Es su posición de fuerza sobre el futuro reclamatorio de ambas ciudades.

 

España, por su parte, no ha contestado al plan que unilateralmente ha previsto Marruecos para Ceuta y Melilla cerrando a su criterio y modulando según su interés el paso futuro de las fronteras que España mantiene con el Reino de Marruecos (a las que el país de Mohamed VI no reconoce).

 

La crisis sanitaria mantiene cerradas las fronteras terrestres, y su apertura está a expensas no ya de la evolcuión de la Pandemia, sino de cuáles serán los acuerdos definitivos en función de la idea fuerza que Marruecos mantiene sobre ellas y que ya ha comunicado a España.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.