Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Jueves, 18 de Marzo de 2021
Consejo Interterritorial del SNS

La campaña de vacunación con AstraZeneca se prevé reanudar el próximo miércoles

Ciudad e INGESA analizan la campaña de vacunación y prevén la recepción de al menos 11.400 dosis hasta finales de abril

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación ha participado hoy en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del SNS en el que se ha analizado la conclusión del Comité de Evaluación de Riesgos Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la vacuna de astraZeneca, y que ha determinado que los beneficios de la vacuna son superiores a los riesgos.

 

Por este motivo, la propuesta del Ministerio al Consejo Interterritorial ha sido la de reanudar la vacunación, para lo que se reunirán en breve la Ponencia de Vacunas,  la Comisión de Salud Pública y de  nuevo el Consejo Interterritorial el lunes que viene, al objeto de retomar la campaña con AstraZeneca el próximo miércoles.

 

Asimismo, el grupo de trabajo del Área de Salud Pública de la Ciudad y el INGESA, que coordina el desarrollo del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en Ceuta, ha repasado hoy  la previsión de recepción de vacunas para las próximas semanas y que será, según los datos que se han puesto de manifiesto en la reunión, de al menos 11.420 dosis.

 

Así, la previsión es que, entre el próximo lunes, 22 de marzo, y el 26 de abril, se reciban al menos 11.420 dosis de tres de las vacunas aprobadas por la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medicamento y que se distribuirán de la siguiente manera: 7.020 dosis de la vacuna producida por Pfizer- Biontech; 400 dosis de Moderna y 4.000 de la vacuna de AstraZeneca. Respecto de la vacuna de Janssen, aprobada recientemente por la Comisión, se está a expensas de mayor información por parte del Ministerio de Sanidad.

 

Con esta previsión, la Ciudad prepara la reactivación, la próxima semana, del Punto de Vacunación en el Palacio Autonómico, para administrar, en primer lugar, las segundas dosis de Pfizer a los colectivos pendientes de revacunación por la falta de vacunas. En la misma línea, INGESA continuará su vacunación en el Centro de Salud de Otero y en el Hospital Universitario de Ceuta.

 

Información importante para mayores de 80

Por otra parte, en el seno de este grupo de trabajo, y para concluir definitivamente la vacunación del grupo 5A de la Estrategia Nacional de Vacunación – mayores de 80 años-, se ha determinado realizar un nuevo llamamiento sobre aquellas personas mayores de 80 años o sus familiares, con las que las administraciones (INGESA o Consejería de Sanidad) y las compañías sanitarias han intentado, pero no han conseguido contactar, al objeto de facilitarles su vacunación.

 

Las personas interesadas pueden llamar al teléfono gratuito de información 900 720 692, donde se informará a los usuarios sobre la cita de vacunación, e igualmente se ha habilitado el correo electrónico Covid19@ceuta.es para el mismo cometido. De este llamamiento quedan excluidas expresamente las personas inmovilizadas y los grandes dependientes, que serán vacunados a domicilio, de acuerdo a la logística establecida entre INGESA y Ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.