11 M
"Hoy, nuestra memoria está con las víctimas de aquellos atentados"
Los Reyes han presidido en la tarde de este jueves el acto por el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo

“Han pasado 17 años de esa mañana en la que nos despertamos con el ruido del terror. El #11M marcó nuestras vidas y la historia de todo un país. Hoy, nuestra memoria está con las víctimas de aquellos atentados. Hoy, les recordamos con la certeza de que el odio nunca es el camino”, ha recordado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de Twitter. “Siempre en nuestra memoria”, ha escrito la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, acompañando sus palabras de la imagen en memoria de aquel 11 de marzo en que se paró el corazón de todos los españoles.
Los atentados del 11 de marzo de 2004 en España conmocionaron al mundo, ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid que fueron perpetuados, como después reveló la investigación policial, por Al Qaeda y el Grupo Islámico Combatiente marroquí. 193 personas murieron, alrededor de 2.000 resultaron heridas y nadie podrá nunca borrar aquel día de su memoria, la memoria de un mundo que a día de hoy sigue luchando contra el terrorismo.
Sus Majestades los Reyes presidieron ayer miércoles el XIX Concierto “In Memoriam” Víctimas del Terrorismo, que reunió como cada año a las principales instituciones del Estado, Gobierno, partidos políticos y distintos estamentos sociales y económicos de la sociedad española. Un evento celebrado a puerta cerrada, sin público, después del acuerdo del Consejo de Ministros de ese mismo día, que, entre otras medidas, suspendía todo espectáculo con aforo superior a las 1.000 personas, por los efectos del COVID-19.
Por su parte, dentro de los actos programados en este Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, los Reyes también han presidido el acto llevado a cabo esta tarde en los jardines del Palacio Real de Madrid, y al que han acudido el ministro del Interior y el presidente del Gobierno, miembros de su Ejecutivo; y representantes de los restantes poderes del Estado y de las comunidades autónomas; autoridades europeas y miembros del cuerpo diplomático, así como representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo de España y Europa.
Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que "queremos un futuro de paz y libertad para la sociedad europea, y el camino para llegar a él debemos recorrerlo de la mano de las víctimas del terrorismo, porque encarnáis los mejores valores, los más útiles para alcanzarlo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0