Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:38:43 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Marzo de 2021
Sanidad / COVID-19

Gaitán apoya mantener las restricciones del COVID-19 para Semana Santa

El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, ha participado hoy en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

El consejero de Sanidad, Conseumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado esta tarde en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias y el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta. En su intervención, el consejero ceutí ha dado cuenta de la incidencia de la enfermedad del coronavirus en Ceuta.

 

Uno de los temas principales de la reunión era decidir una estrategia en común de cara a limitar la activdiad en Semana Santa con el objetivo de evitar el contagio del COVID-19. Tal y como adelantaron la pasada semana, el consejero de Sanidad ha manifestado que estas deben ser iguales en todo el ámbito territorial y que así se exprese, por tanto, desde el Gobierno de la Nación, entendiendo que las restricciones de movilidad deben seguir vigentes dadas las circunstancias actuales.

 

Además, como es habitual, el consejero ceutí ha comenzado su intervención dando cuenta de la evolución epidemiológica en Ceuta, afectada por los dos brotes registrados en ‘La Esperanza’ y ‘Piniers’, centros resultados del carácter de frontera sur de España y de Europa, que ha conllevado a que la incidencia acumulada a 14 días se sitúe en 289 casos por 100.000 habitantes, si bien representa un descenso del 7,22 % en relación a la semana pasada. No obstante, la ciudad autónoma continúa en una situación de riesgo muy alto con una elevada presión hospitalaria, especialmente en lo concerniente a la ocupación de camas UCI.

 

 

Por otro lado, Gaitán ha recordado que la campaña de vacunación en Ceuta ha debido interrumpirse ya en dos ocasiones ante la falta de dosis, Las última remesa de 900 vacunas de Astrazéneca ya se están administrando, por lo que el porcentaje de administración de dosis es del 90%. El consejero ha indicado que este viernes, de nuevo, deberá suspenderse la actividad en el Punto de Vacunación del Palacio de la Asamblea.

 

 

El representante del Gobierno de la Ciudad se ha referido a los problemas que la Estrategia Nacional de Vacunación está provocando debido a que en ella se siguen criterios de grupos prioritarios que, sin embargo, no contempla a determinados colectivos de riesgo. Además, en lo relativo a la farmacéutica Astrazeneca, se deja a los mayores de 55 años de los colectivos prioritarios fuera de esos grupos de vacunación.

 

 

Además, Gaitán se ha mostrado satisfecho de que en la reunión se haya tratado un documento referido a la vacunación de los pacientes inmunodeprimidos, transplantados y oncológicos, todavía no incluidos en la Estrategia Nacional de Vacunación. Precisamente el consejero había solicitado en anteriores reuniones una consideración especial y necesaria para estos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.