Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Viernes, 05 de Marzo de 2021
Consejo de Gobierno

La Ciudad licita un contrato por 2 millones de euros para la atención residencial a mayores

El Consejo de Gobierno también ha acordado hoy la renovación del convenio con la Federación de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA)

La Consejería de Servicios Sociales tramitará el servicio de atención residencial a mayores mediante un contrato mayor y no con un convenio de colaboración como se ha estado haciendo hasta la fecha. Este ha sido uno de los acuerdos a los que ha llegado hoy el Consejo de Gobierno, argumentado en el hecho de que, tras una revisión del convenio, los servicios técnicos de la Ciudad han considerado que la figura del convenio no es la más adecuada en este caso, acercándose más a un contrato de servicios que a un convenio. El servicio residencial a personas mayores debe, por lo tanto, tramitarse como un contrato mayor.

 

 

Hasta ahora, la Consejería utilizaba la figura del convenio de colaboración, y de hecho, durante muchos años, con el ánimo de colaborar en la atención a mayores, se firmaba un convenio con la Pía Unión de la Fraternidad de Cristo, que atendía a los mayores de la antigua Residencia de Nazaret y así ocurrió hasta julio de 2015, fecha en la que los mayores fueron trasladados al centro residencial Santo Ángel, gestionado por la Fundación Gerón, formalizándose nuevos convenios de colaboración a partir de esa fecha y hasta ahora.

 

Por este motivo, presidente y consejeros han dado luz verde a la Consejería de Servicios Sociales para la tramitación de un contrato mayor para la reserva y ocupación de 54 plazas para atención residencial de mayores para los años 2021 y 2022. El presupuesto del contrato es de 2.019.096 euros, a razón de 1.009.548 euros por año.

 

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha acordado hoy la renovación del convenio con la Federación de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) a la que, a través de la Consejería de Educación y Cultura, se le ha concedido una subvención de 40.000 euros que permitirá a esta asociación colaborar en las actividades educativas de los centros.

 

Igualmente, y gracias a a la colaboración de la Ciudad, la FAMPA podrá promover la participación de los padres de los alumnos y promocionar toda clase de actividades culturales que sirvan para mejorar la formación de progenitores y estudiantes, actividades y proyectos que, en todo caso, estarán influidos también por la evolución de la situación sanitaria.

 

IES Luis de Camoens

También hoy se ha dado luz verde a otro convenio, en este caso con el IES Luis de Camoens para la cesión de uso del Teatro Auditorio del Revellín para las prácticas de los alumnos del Departamento de Audiovisuales. Con este convenio, que no tiene importe económico, la Ciudad facilita a los estudiantes del Luis de Camoens la realización de las prácticas, ante la falta de espacio en su centro de estudios.


Además de estos acuerdos, en la reunión semanal entre presidente y consejeros se ha aprobado la realización de un contrato de asistencia técnica para el levantamiento topográfico del perímetro y zonas de acceso del cementerio de Santa Catalina; cementerio hebreo, Batería de Valdeaguas; el acceso al Baluarte de la Bandera de las Murallas Reales y el depósito de vehículos de Benzú. El plazo de ejecución del contrato es de dos meses, con un presupuesto base de licitación de 12.900 euros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.