Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:04:33 horas

Redacción
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Gaitán lamenta que la Estrategia de Vacunación "no contemple a determinados colectivos de riesgo"

Así, ha hecho alusión a los pacientes inmunodeprimidos, oncológicos y trasplantados que no han sido considerados aún en el criterio de la Estrategia de Vacunación

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado en una nueva reunión de la Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada esta tarde por videoconferencia. El consejero ha recordado que la Ciudad se vio obligada a interrumpir la campaña de vacunación el pasado jueves ante la falta de stock disponible, si bien esta semana Sanidad ha recepcionado 1.170 dosis de Pfizer y 700 de AstraZeneca que han permitido reanudar la inmunización de la población.

 

Sobre ese mismo asunto, el representante del Gobierno autonómico se ha referido a los problemas que la Estrategia Nacional de Vacunación está suponiendo al seguir criterios de grupos prioritarios que, sin embargo, no contempla a determinados colectivos de riesgo, o por el hecho de que la vacuna de Astrazeneca deja a los mayores de 55 años de los colectivos prioritarios fuera de esos grupos de vacunación.

 

De igual manera ha hecho alusión a los pacientes inmunodeprimidos, oncológicos y transplantados que no han sido considerados aún en el criterio de la Estrategia de Vacunación, por lo que el consejero ha solicitado una consideración especial y necesaria para estos. A dicha petición, la ministra ha informado que lo estudiará en los próximos días.

 

Brote en La Esperanza

Como es habitual, el consejero ceutí ha aprovechado el primer tramo de su intervención para informar acerca de la evolución epidemiológica de Ceuta, que recoge el brote registrado en 'La Esperanza', centro resultado del carácter de frontera sur de España y Europa, que ha supuesto un parón en la línea descendente de contagios que la ciudad autónoma venía experimentando, situándose la incidencia acumulada a 14 días en 311,41 casos por 100.000 habitantes. En cualquier caso, la cifra representa una bajada del 6 % con respecto a la situación de hace una semana, a pesar de que Ceuta se mantiene en niveles de riesgo extremo con una alta presión hospitalaria.

 

Por último, en la reunión de hoy se ha indicado que, de cara a una próxima Interterritorial, se podrá abordar una propuesta común de medidas para la celebración de la Semana Santa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.