Energía
La Delegación propone al IDAE iniciativas de inversiones relativas a la eficiencia energética
Los responsables de este Instituto han conocido las necesidades de Ceuta para la puesta en marcha de programas específicos diseñados para nuestra ciudad

La delegada del Gobierno se ha reunido hoy con responsables de IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad. Dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía es un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de quien depende orgánicamente.
Contribuir a la consecución de los objetivos que tiene adquiridos nuestro país en materia de mejora de la eficiencia energética, energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono constituye el marco estratégico de su actividad.
En este sentido, el IDAE lleva a cabo acciones de difusión y formación, asesoramiento técnico, desarrollo de programas específicos y financiación de proyectos de innovación tecnológica y carácter replicable. Este organismo público gestiona las ayudas y la asesoría técnica, en materia de descarbonización, industria, transporte y edificios.
Su director, Joan Groizard, y los miembros de su equipo han participado en este foro junto con las Delegadas del Gobierno en Ceuta y Melilla. En el transcurso de este encuentro, celebrado por videoconferencia,  los responsables de esta entidad pública, ha tenido la ocasión  de conocer específicamente las necesidades de nuestra ciudad en  materia energética así como sus peculiaridades ( condición de isla energética, dependencia de una central térmica y su nivel de emisiones, fallos en el suministro, etc...) y también de escuchar las   oportunidades  que ofrecen las dos ciudades dentro de la Estrategias de Descarbonización,  aprobada en Noviembre por el Gobierno de España.
Plan de rehabilitación energética de los edificios de la AGE
Entre las iniciativas propuestas destaca la idea de poner en marcha un plan de rehabilitación energética de los edificios de la Administración General del Estado. Dicha medida no sólo redundaría en su eficiencia energética sino que además supondrá un incentivo para la implantación de un nuevo sector económico en la ciudad que generará nuevos yacimientos de empleo.
Del mismo modo se abordó la necesidad de mejorar la Red eléctrica para adaptarse a las exigencias de la progresiva implantación de sistemas de autoconsumo en los edificios e instalaciones de nuestra ciudad. También se analizó el necesario apoyo a la central generadora de ENDESA para facilitar así los procesos de concurrencia competitiva que abren el paso a la ejecución de mejoras e inversiones que hagan que nuestro sistema energético sea más eficiente y menos contaminante.
Por su parte los responsables de IDAE han expuesto los distintos programas en vigor en Ceuta. Destaca el referido a las ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios gestionados a través de PROCESA con un presupuesto de 414 mil euros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42