Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Caballas
Jueves, 18 de Febrero de 2021

En defensa de la protección del árabe ceutí como lengua materna

Se denomina lengua materna al primer idioma que aprende un ser humano en su infancia, sin necesidad de intervención pedagógica, y que normalmente deviene en su instrumento natural de pensamiento y comunicación. Es la lengua en la que una persona piensa y en la que se comunica con mayor espontaneidad y fluidez, y por ello la que uno prefiere emplear tanto en situaciones de máxima complejidad intelectual como en aquellas otras de máxima intimidad.
 
La lengua materna forma parte de la identidad de una persona. Las lenguas maternas constituyen por sí mismas una fuente de riqueza cultural incalculable. Se trata, nada menos, que de una forma única de interpretar la realidad, un bien cultural que conjunta identidad, integración social y comunicación. De ahí la importancia, y su consecuente anhelo de protección, universalmente asumidos.
 
En relación con este hecho, Ceuta también presenta una muy seria anomalía. De manera indubitada, y reconocida en todos los foros e instituciones competentes en esta materia, una parte muy considerable de la ciudadanía ceutí, que ronda el cincuenta por ciento de la población total, tiene y emplea como lengua materna el “Árabe ceutí”. Sin embargo, esta incuestionable realidad no tiene su reflejo en las acciones institucionales que, orientadas por reputados organismos internacionales, tienen por objeto proteger las lenguas maternas allí
donde se utilizan. A pesar de las evidencias, el “Árabe ceutí” sigue siendo invisible para las instituciones públicas.
 
Consideramos que es necesario poner fin a esta situación. El “Árabe ceutí”, como lengua materna de miles de ceutíes, debe ser objeto de amparo y protección por las administraciones públicas en concordancia con la importancia social que tiene y de conformidad con las recomendaciones y acuerdos de todos los organismos científicos y académicos que tratan estos fenómenos sociolingüísticos. En consecuencia, instamos a todas las entidades, organismos e instituciones públicas a adoptar, de manera inmediata, cuantas decisiones sean precisas para regularizar el uso y la protección oficial del “Árabe ceutí” en nuestra Ciudad.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.