Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Febrero de 2021

El Ejecutivo, a preguntas de VOX, afirma que el personal del 061 es “proporcionado” para atender las urgencias

VOX también ha respaldado este martes la concentración de la Federación Española de Familias Numerosas contra el complemento de maternidad de las pensiones que "penalizará a las madres con más hijos"

"El Gobierno de Sánchez vuelve a negar la mayor y a mirar hacia otro lado ante las preguntas de VOX sobre la situación sanitaria en la ciudad", ha denunciado en la mañana de este miércoles la formación VOX, respecto a la situación en la que se encuentra en Ceuta el servicio del 061. La diputada nacional por Ceuta, Teresa López, elevó dos preguntas al Gobierno tras las denuncias del Sindicato Médico sobre la falta de personal para las ambulancias así como el número de estas.

 

VOX interpelaba al Ejecutivo si tenía entre sus planes reforzar, a través del Ingesa, el número de médicos con el que cuenta en la actualidad el 061. Además, pedía al Gobierno saber si incrementaría el número de unidades móviles del servicio. López señalaba cómo ante circunstancias excepcionales, como la actual pandemia de la Covid-19, a principios de noviembre el 061 "se llegó a quedar con solo dos efectivos médicos operativos porque el resto estaban de baja contagiados de coronavirus".

 

Sin embargo, el Gobierno no responde a las demandas del Sindicato Médico a las que se refiere VOX y se limita a señalar que el 061 dispone de una Unidad Medicalizada (UME) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), la cual puede ser también medicalizada con personal facultativo y de enfermería, en caso de resultar coincidente una doble intervención. Sobre el personal, desde Moncloa refieren que el servicio es atendido por un total de 5 facultativos adscritos al mismo y 2 facultativos de apoyo, pertenecientes al área.

 

En resumen, señala el Ejecutivo “los recursos referidos resultan proporcionados” y para ello argumentan que “la frecuentación media observada en la utilización del recurso medicalizado (UME) es de 4,2 intervenciones diarias”.

 

La responsabilidad de las PCR, de la Ciudad Autónoma

También ha respondido el Gobierno a la pregunta de VOX sobre por qué Ceuta y Melilla, siendo competencia directa del Ministerio de Sanidad, se encuentran a la cola en la realización de pruebas PCR aún cuando las ciudades han liderado la incidencia acumulada por Covid-19. Una cuestión ante la que el Ejecutivo "directamente echa balones fuera para señalar que el estudio, vigilancia y análisis epidemiológico de las enfermedades transmisibles y emergentes se encuadra en la materia salud púbica” y que la competencia en dicha materia la ostentan las ciudades autónomas”.

 

Maternidad

Por otro lado, VOX ha respaldado este martes la concentración de la Federación Española de Familias Numerosas contra el complemento de maternidad de las pensiones que "penalizará a las madres con más hijos". Un acto simbólico que se ha celebrado frente a las puertas del Congreso de los Diputados y en el que ha participado la diputada de VOX por Ceuta, Teresa López.

 

El jueves se votará el Real Decreto 3/2021 relativo al recorte de pensiones que afecta al complemento de maternidad y que puede suponer una reducción de hasta un 70 % del complemento por maternidad, en función del número de hijos y la base de cotización. Por ello, VOX se opone y advierte de que este complemento, propuesto por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es "un ataque a las familias".

 

Además, la FEFN ha planteado este hecho ante la Unión Europea, por considerar que el nuevo sistema "penaliza a miles de familias, y que también podría discriminar a los padres, al exigirles una serie de requisitos para poder acceder al complemento que no se exigen en el caso de las madres, lo que podría atentar contra la directiva europea de igualdad entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social". Una igualdad que VOX ha defendido desde la tribuna del Congreso y que "volverá a defender ante este decreto-ley que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos pretende sacar adelante".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.