Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Jueves, 11 de Febrero de 2021
Sociedad

El Obispado y la Vicaría siguen en silencio ante la situación de la Capilla del Carmen en la Almadraba

El Gobierno de la Ciudad se comprometió a dar solución para su reforma, pero apuesta ahora por ubicarla en otro lugar

El deterioro de la mítica capilla de La Almadraba dedicada a la Reina de los Mares en un barrio tradicionalmente de pescadores e instalada a la vera del mar desde hace casi un siglo, lugar de cobijo de la Ceuta marinera, ha provocado recientemente la caída de partes de su techado.

 

La ubicación de la Capilla lleva inmersa en lo que se proyecta como ampliación de la N-352 en que la Ciudad Autónoma se comprometió con el Estado a compatibilizar la llamada fase 2 de las obras que se inician en la Frontera (ejecutada en su primera parte). Para ello la Ciudad debe liberar terrenos fuera de línea en la zona de la Almadraba y tratar, además, de recuperar espacios próximos al mar. El proyecto de ampliación se ha convertido en un dolor de cabeza para el Gobierno autónomo, incapaz hasta la fecha de haber realizado actuación alguna. En el margen de la línea del mar se encuentra la propia Capilla (de casi un siglo) y una construcción que debe ser recuperada por el Estado, pero que en su subsuelo se ubica la llamada mezquita Al Ghufran.

 

El Gobierno se encuentra en la tesitura de afrontar con alguna solución la situación para no alterar ni a cristianos ni a musulmanes. Sin embargo, la Ciudad apuesta por reubicar la capilla en el margen de tierra de la Almadraba y liberar la playa para la ampliación de la carretera, aunque aún no ha planteado el futuro del local del subsuelo en el que alguien ubicó esa mezquita, ahora controlada por la UCIDCE.

 

Aunque el Gobierno aprobó una acción de reforma presupuestada y anteproyectada, el Obispado y la Vicaría deben tomar cartas en el asunto y continúa silente ante la situación de defensa de ese tradicional de culto cristiano. La inacción hasta la fecha por ambos (Ciudad-Obispado) crispa a la comunidad de la Virgen del Carmelo en Ceuta.

 

Estas circunstancias motiva, si duda, la recuperación para Ceuta de la entidad católica y organizativa propia que deje de depender de Cádiz. Un movimiento que en la ciudad se hace más patente ante la actitud del actual monseñor y sus adláteres.

 

[Img #10625]

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.