Economía
Chandiramani avanza nuevas líneas de actuación para paliar la situación del comercio local
La Ciudad apoya el lanzamiento de la página web 'ComprasenCeuta.es'

Con el objetivo de contribuir a paliar la caída de la facturación en los comercios de Ceuta, la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública está trabajando en dos líneas de actuación a través de Servicios Tributarios y Procesa, tal y como ha explicado hoy la consejera Kissy Chandiramani.
En el primer caso, la titular de Hacienda se ha referido a la intención de alcanzar un acuerdo con Correos de cara a que, cuando se exporte, el titular de la deuda tributaria sea el propio comerciante ceutí para que, de esta forma, sea este el que facilite todo el procedimiento al comprador, evitándole, por tanto, cualquier complicación burocrática. “El primer paso tiene que ser que nosotros seamos capaces de realizar todos esos trámites”, ha indicado la consejera, que considera que el modelo a seguir es el marco aduanero del que disfruta Canarias.
Por otro lado, Procesa está estudiando la posibilidad de conceder nuevas ayudas, en este caso dirigidas a que las empresas locales puedan posicionarse en plataformas como Amazon. La finalidad es cubrir la comisión que este tipo de plataformas, alrededor del 15%, facturan por cada operación realizada a través de ellas.
Además, Chandiramani, ha acompañado hoy a la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios en la presentación de la página web ‘ComprasenCeuta.es’, plataforma que da el pistoletazo de salida con descuentos de hasta un 15%, hasta un máximo de 300 euros, gracias a un remanente de la iniciativa ‘Buybono’, desarrollada en la campaña navideña y que cosechó muy buenos resultados.
La consejera ha puesto de relieve el trabajo conjunto que, desde que se inició la pandemia de la COVID-19, se está desarrollando entre el Gobierno de la Ciudad y las entidades empresariales para la puesta en marcha de medidas con las que paliar la difícil situación por la que atraviesa el tejido productivo local. Fruto de estas reuniones periódicas han salido adelante programas como el del ‘Ceuta Resiste’, ‘Ceuta Resiste Más’ o la moratoria fiscal.
Con el propósito de contrarrestar la fuerte caída de la facturación de los establecimientos ceutíes, nace este nuevo canal de compras que cuenta con una web mucho más “intuitiva e interactiva” y que permitirá que puedan “realizarse compras durante las 24 horas de los 7 días de la semana”. “Hemos incorporado a los emprendedores para que aquí, en Ceuta, todos nos sintamos parte de este producto”, ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix.
En este ‘market place’ el propio comerciante podrá realizar ofertas puntuales sobre productos, además de acceder a una serie de funcionalidades similares a las que se pueden llevar a cabo en plataformas de compras. En cuanto a logística, se ha alcanzado un acuerdo con la empresa Servimensa, encargada de llevar las compras a domicilios con un coste de 3 euros hasta un máximo de 5 kilos. El usuario también tendrá la oportunidad de recogerlo directamente en el punto de venta de cada uno de los establecimientos adheridos a la plataforma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0