Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:35:04 horas

Redacción
Domingo, 07 de Febrero de 2021
Seguridad

La Policía Nacional detecta en Ceuta un incremento de estafas online por la práctica del 'carding'

Los delincuentes acceden ilegalmente a los datos de las tarjetas bancarias, para posteriormente hacer cargos no significativos con ellas

Por parte de esta Jefatura Superior de Policia de Ceuta, se ha observado un  incremento del número de denuncias en las que la víctima detecta cargos no reconocidos  en sus tarjetas de crédito o débito, siendo la mayoría de las veces cantidades económicas no muy altas y en establecimientos de venta por internet.

 

Este tipo de estafas online, es conocido como "carding", y se ha visto incrementado proporcionalmente con el aumento del comercio electrónico en los últimos años.

 

La modalidad de estafa "carding", se basa principalmente en que los delincuentes acceden ilegalmente a los datos de las tarjetas bancarias, para posteriormente hacer cargos no significativos con ellas, cargos estos que suelen pasar desapercibidos en los movimientos de las cuentas de las víctimas.

 

La forma de obtención de los datos bancarios por los delincuentes pueden realizarla utilizando software especializado, que puede llegar a obtener bien de manera aleatoria datos de las tarjetas (fechas de caducidad, códigos de seguridad, etc) o bien utilizando otro método conocido como "phishing", donde los estafadores suplantan la identidad o imagen de empresas, bancos o instituciones del Gobierno entre otras, para mediante engaño obtener datos personales, claves, así como números de cuentas y tarjetas, a través principalmente de SMS, llamadas, correo electrónico engañoso o páginas webs simuladas.

 

Recomendaciones:

Por parte de la Jefatura superior se recomienda seguir estos consejos para evitar ser víctimas del "carding":

 

- No perder de vista la tarjeta cuando se realicen pagos en establecimientos.

 

- Realizar compras solo desde páginas seguras "https" y con un candado cerrado en la barra de dirección.

 

- Comprobar habitualmente el estado de las cuentas bancarias para identificar movimientos no reconocidos.

 

- Si es posible, activar en las apps bancarias las alertas de movimiento.

 

- Preferiblemente utilizar para el pago online tarjetas monedero o recargables.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.