'Apagones'
Un nuevo 'apagón' en la ciudad enciende las quejas del PSOE, que pide explicaciones a Vivas
Medio Ambiente informa de que el incidente, ocurrido a las 18:10 horas, ha sido debido a la avería de la turbosplante del grupo de generación nº 13

Ceuta ha registrado un nuevo 'apagón' sobre las 18.10 horas de esta tarde, afectando a varias barriadas. Un 'apagón' que ha encendido las críticas del PSOE, quienes han exigido al Gobierno local explicaciones inmediatas ante la nueva interrupción del suministro de energía eléctrica que se ha producido en la ciudad. Los socialistas también exigen una aclaración sobre lo sucedido en la planta generadora de energía, cuya chimenea, ha producido una fuerte emanación de humo.
El PSOE recuerda que en la última sesión de control celebrada por el Pleno de la Asamblea interpeló al Gobierno local ante las continuas interrupciones del suministro de energía eléctrica (apagones) que se producen en la ciudad. En la misma interpelación, el Grupo Parlamentario Socialista también preguntó al Ejecutivo sobre si se controlan las distintas emisiones que se producen por parte de la empresa de energía eléctrica y si las mismas están dentro de los parámetros de optimización medioambiental. "Los socialistas entendemos que la situación ya se torna insoportable y no entendemos como el Gobierno local no lleva a cabo acciones contra la empresa generadora y suministro de energía eléctrica ante estas graves incidencias".
La respuesta de Medio Ambiente no ha tardado en llegar, asegurando que el incidente ha sido debido a la avería de la turbosplante del grupo de generación nº 13 y que, como consecuencia de dicha avería, se produce la desconexión del grupo. A causa de la desconexión se produce la actuación del rele que deslastra la línea L-2 de distribución quedando fuera de servicio durante aproximadamente una hora.
"La avería de la turbosoplante ha provocado falta inmediata de oxigeno en la combustión del motor originándose una gran nube negra debida a la combustión incompleta del combustible. Según el informe de ENDESA, se concluye que esta nube de humo no es perjudicial para la salud", han asegurado desde Medio Ambiente. La Ciudad dispone de una Estación de Calidad del Aire instalada en la zona portuaria. Además, se han solicitado los datos al gestor de la Estación de Calidad del Aire como responsanble de la misma, informándoles que al margen de que en breve enviarán un informe pormenorizado con todos los datos, los parametros se encuentran dentro de la normalidad y dentro de las concentraciones habituales registradas en la estación, todas ellas dentro de los umbrales límites establecidos en la Norma.
Se han medido los siguientes parametros que son los relacionados con las emisiones de la central: Concentración monoxido de carbono; Oxidos de nitrogeno y Ozono. Se han obteniendo a las 19:45 resultados que estan dentro de los umbrales y se corresponden con las concentraciones habituales a esa misma hora de cualquier día. Estando en estos momentos la calidad del aire dentro de los estandares Europeos y considerandose óptima para los parametros relacionados. Desde el Servicio de industria se aperturará un expediente informativo y se irán solicitando informes tanto a la Generadora como a la distribuidora y a REE, al objeto de esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0