Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Domingo, 24 de Enero de 2021
Seguridad

La Policía Local admite que con la frontera cerrada en 2020 han descendido las infracciones y las denuncias

El Cuerpo de Seguridad de la Ciudad Autónoma ha hecho balance del año en el que se ha reforzado su coordinación con las FyCSE

La Policía Local ha intensificado y reforzado en 2020 su coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Una colaboración más estrecha que ha posibilitado una mayor efectividad de las actuaciones desarrolladas, que además han estado condicionadas por las circunstancias excepcionales causadas por la COVID-19, especialmente en lo relativo al confinamiento de la población, el traslado de menores e inmigrantes a los polideportivos habilitados como albergues provisionales, así como el cierre de la frontera del Tarajal.

 

Precisamente esta interrupción del flujo fronterizo y las medidas para frenar la enfermedad del coronavirus han provocado una importante reducción en cuanto al número de infracciones de tráfico y de accidentes (de 10.360 a 6.284); denuncias por venta ambulante (de 461 a 132); y de limpieza (de 442 a 189).

 

De igual modo se ha registrado una disminución en el número de denuncias por tenencia de armas u objetos peligrosos: de las 168 de 2019 a las 91 de 2020.

 

La situación sanitaria también ha sido determinante en el balance en el ámbito de menores, puesto que  los componentes de la Policía Local únicamente efectuaron 186 traslados a centros de acogida el pasado ejercicio, por los 1.139 realizados en 2019.

 

Asimismo, se han reducido las intervenciones con vehículos abandonados (un centenar menos) y se ha registrado una reducción de un tercio en cuanto a las propuestas de baja del Padrón, especialmente teniendo en cuenta que el cierre de la frontera ha impedido la entrada de ciudadanos extranjeros a la ciudad autónoma.

 

Por el contrario, la Policía Local ha acrecentado su labor en el cumplimiento de las medidas de protección y seguridad frente a la COVID-19. Por ese motivo las estadísticas del Cuerpo reflejan un aumento en cuanto al número de denuncias por desobediencia y resistencia a la autoridad. Los requerimientos por ruidos y vibraciones (consecuencia del confinamiento y de la gran cantidad de tiempo que la población ha permanecido en sus viviendas) se han incrementado hasta los 916, por los 621 de 2019.

 

Por último, la Central de Comunicaciones de la Policía Local ha atendido un total de 43.003 llamadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.