Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 12:58:47 horas

Redacción
Viernes, 22 de Enero de 2021
Sanidad

Los sanitarios se unen para defender los derechos de los médicos de Familia

Una treintena de profesionales sanitarios han protestado a las puertas del Hospital de Ceuta por las "injustas condiciones" de la Bolsa de Empleo para los médicos de Familia

Protesta de médicos de familia. Foto: A.S.Protesta de médicos de familia. Foto: A.S.

Más de 30 sanitarios han querido mostrar su apoyo incondicional a los médicos de Familia ante la "injusticia" que suponen los baremos actuales de la Bolsa de Empleo del Ingesa. En la protesta, organizada durante la mañana de hoy por el Sindicato Médico a las puertas del Hospital Universitario de Ceuta, se han congregado miembros del Sindicato, profesionales de Medicina de Familia y varios sanitarios de otras especialidades.

 

El Sindicato ha agradecido la alta participación de los sanitarios ceutíes, los cuales han demostrado solidaridad plena con sus compañeros. Durante la protesta, se ha realizado un simbólico acto con pancartas de apoyo, el presidente del Sindicato Médico de Ceuta, el doctor José Enrique Roviralta ha leído un manifiesto para apoyar a los médicos que han sido “pisoteados” con esta bolsa de empleo y se ha respondido a las preguntas de los medios de comunicación.

 

Durante las preguntas, la doctora María del Mar Cabezos Montes, especialista de Medicina de Familia y Comunitaria, ha compartido su experiencia. La facultativa lleva 25 años trabajando en el área de Pediatría en un centro de salud de Ceuta. Como ha explicado la doctora, esta bolsa supone que de sus 25 años trabajados solo cuente como si hubiera trabajado un tercio, un hecho completamente desfavorable a la hora de optar a un puesto contra otro profesional que haya realizado su labor en Medicina de Familia.

 

Cabezos pide que se equiparen con Medicina de Familia las áreas de Urgencias, Pediatría, 061 y SUAP, ya que los profesionales que trabajan en ellas tienen la misma especialidad y están preparados para cubrir esos puestos. Asimismo, puntualiza que,  cuando se ofrecen puestos en estos servicios, muchos profesionales se niegan a cubrirlos por no sentirse capacitados y que no es de recibo que se penalice a aquellos que dan un paso al frente y deciden hacerse cargo de ellos.

 

El Sindicato también ha aprovechado la ocasión para pedir que se comience a tratar de manera justa y con respeto a todos los profesionales de la sanidad y que se modifique inmediatamente la bolsa de empleo para que la labor de los médicos de Familia no sea menospreciada. El organismo local ha demandado que el Ingesa no se mantenga al margen y que comience a actuar inmediatamente para subsanar los errores cometidos y valore adecuadamente a los grandes profesionales con los que cuenta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.