Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Viernes, 22 de Enero de 2021
Política / Sanidad

El PSOE pedirá la puesta en marcha de una Comisión de Investigación sobre la vacunación de Guerrero

Gaitán ha insistido en que el consejero de Sanidad ya expuso la situación: "Me reitero en su explicación porque aplicamos de manera estricta el protocolo"

Guerrero durante su comparecencia. Foto: A.S.Guerrero durante su comparecencia. Foto: A.S.

El Gobierno de Ceuta, con los técnicos de Salud Pública a la cabeza, han avalado la vacuna del consejero de Sanidad y su equipo. El portavoz del ejecutivo local, Alberto Gaitán, ha asegurado en la mañana de este viernes, día 22, en su comparecencia semanal, que “no hay previsión de ceses” y que no cabe la comparativa entre la situación en Ceuta y en Murcia.

 

“El consejero de Sanidad expuso la situación y la explicó, yo me reitero en su explicación porque aplicamos de manera estricta el protocolo de la estrategia de vacunación frente al Covid-19, donde se establecen las personas que deben ser vacunadas y ahí se incluye a Javier Guerrero. Los técnicos analizaron este tema, cómo llevar a cabo la vacunación de personal en primera línea. Se determinó quién debía ser vacunado y se recomendó vacunar tanto al consejero como a la directora general por su implicación en la primera línea. Los técnicos lo recomendaron y aconsejaron”, ha vuelto a explicar Gaitán.

 

Pese a ello, el PSOE ha anunciado que busca apoyos para la puesta en marcha de una Comisión de Investigación para el esclarecimiento de todo lo acontecido con el asunto de la vacunación contra la Covid-19 del consejero de Sanidad, Javier Guerrero, y el personal de su departamento conforme a lo establecido en el artículo 35 del Reglamento de la Asamblea de la Ciudad.

 

Los socialistas consideran necesaria la puesta en marcha de una Comisión de Investigación, con la que se pretende conocer todos los detalles de lo acontecido en el caso de la vacunación contra la Covid-19 del consejero de Sanidad y nueve personas más de su Consejería, y si las vacunaciones se hicieron acorde al protocolo establecido para la administración de las mismas .

 

La petición de los socialistas se fundamenta "en lo establecido en el artículo 35 del Reglamento de la Asamblea, que dice que el Pleno de la Asamblea, por acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros y al petición de al menos dos grupos políticos podrá crear comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público para la ciudad, excepto en aquellos sobre los que exista una causa judicial abierta".

 

Desde el Grupo Parlamentario Socialista, según explica el secretario general del partido, Manuel Hernández, el asunto de la vacunación contra la Covid-19 de las personas citadas más arriba es un asunto de interés público para la ciudad, y anima al Partido Popular, "en aras a la transparencia y a dejar claro a la ciudadanía que en las vacunaciones no se han incumplido ni el protocolo ni la estrategia de vacunación, como dijo el consejero en rueda de prensa, a que apoye la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista para la creación de una Comisión de Investigación sobre este asunto".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.