Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:08:20 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Enero de 2021
Arquitectos

El Colegio Oficial de Arquitectos renueva sus estatutos y se reúne con la delegada

El COACE ha ofrecido a la Delegación el asesoramiento técnico de sus colegiados en aquellos asuntos y y proyectos de interés público

La delegada del Gobierno se ha reunido este miércoles 20 con el presidente del Colegio de Arquitectos de Ceuta (COACE). José María Mora Camacho, al frente desde hace unos meses de este  órgano colegiado, ha expuesto sus proyectos a Salvadora Mateos. Entre otros asuntos se ha abordado el anteproyecto de ley de arquitectura y entorno construido así como el derecho a una vivienda digna.

 

El COACE ha demandado mayor implicación de los profesionales del sector en el diseño de la Ceuta del futuro así como en las obras más importantes que se proyecten. Además ha ofrecido el asesoramiento técnico de sus colegiados en aquellos asuntos y y proyectos de interés público.

 

Además, la Asamblea General Extraordinaria del pasado 17 de diciembre ha aprobado como definitivo el acuerdo que adapta el texto que define las pautas y señas de identidad del Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta. La aprobación de los nuevos Estatutos persigue la adaptación a las leyes que incidieron en la simplificación de procedimientos, la reducción de cargas administrativas, el refuerzo de las garantías de consumidores y usuarios y diversas medidas que amplían la transparencia en la actuación de los Colegios y de sus colegiados.

 

El Colegio Oficial de Arquitectos culmina, con la elaboración de los presentes Estatutos, el proceso renovador de su norma corporativa fundamental, que datan de mayo de 2003, a fin de adaptarla a las sucesivas reformas legislativas habidas desde su creación, por segregación del COA de Andalucía Occidental.

 

El nuevo texto actualiza el contenido para contemplar situaciones no previstas en el anterior y adecuarlos a los nuevos tiempos, tales como: la reordenación de las funciones y actividades colegiales adaptadas a la nueva legislación y realidad social; la referencia a la ventanilla única para el servicio de atención a los colegiados y los consumidores y usuarios, y; la garantía del cumplimiento de igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, entre otras.

 

El inicio del procedimiento de adaptación se remonta al Real Decreto 129/2018, por el cual se aprobaron los Estatutos Generales de los Colegios de Arquitectos y de su Consejo Superior, publicados en el BOE núm. 89, de fecha 12/04/2018, donde instó a los Colegios Oficiales de Arquitectos a revisar sus propios Estatutos y Reglamentos para su debida adecuación a los mismos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.