Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:42:17 horas

Redacción
Lunes, 17 de Diciembre de 2018
Escrito de denuncia pública

IGC dice que los guardias civiles llevan un año sin cobrar la subida de la productividad

Mientras -critican- la productividad por objetivos de fin de año "se negocia en la trastienda de la Dirección General de la Guardia Civil"

"Para no perder la costumbre la Dirección General de la Guardia Civil vuelve a generar intriga y se retrasa en el pago de las retribuciones pendientes de los guardias civiles, así, y aún de haberse aprobado en los presupuestos generales del Estado una subida en el concepto retributivo de productividad, los guardias civiles siguen sin cobrarla con efectos retroactivos desde el mes de enero de este año que finaliza", dice en un escrito de denuncia pública los representantes de la asociación 'Independientes Guardia Civil', IGC.

 

El escrito en su totalidad versa así:


"No es mucha la cantidad que ronda entre los 150 y 180 euros netos de media entre los agentes, pero aún de promesas que llevan ya meses, y cuando se puso como fecha límite última el 5 de diciembre, los guardias civiles siguen siendo víctimas de la morosidad del Gobierno central, también llamado de España.

 


Pero si esto puede parecer poco, ahora resulta que los guardias civiles tampoco saben lo que van a cobrar, si es que lo cobran, en concepto de productividad anual por cumplimiento de objetivos que se hace coincidir con la paga extra, como si de una cesta de Navidad se tratara.

 


Una cantidad, que a excepción de a los guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, se venía abonando de forma lineal sin distinción de empleos, y que ahora se negocia en la trastienda sin conocimiento de todos los afectados.
Para los Independientes de la Guardia Civil (IGC), la productividad por objetivos esta destinada a retribuir el especial rendimiento en el desempeño de los cometidos, en función de la consecución de resultados profesionales, tanto de carácter individual como en relación a las unidades que prestan servicio. La realización de servicios extraordinarios como lo han sido los prestados en Cataluña para contener el movimiento de segregación nacional, la realización habitual de servicios con una especial penosidad, y la acumulación de cometidos y responsabilidad por el mayor número de intervenciones de la Guardia Civil, que deberían ser suficientes para que el Gobierno tuviera más que una deferencia con los guardias civiles de cualquier empleo, en toda España, aliviando las amarguras del trabajo, y las relaciones jerárquicas.

 


Sin embargo se está generando intriga entre los agentes que desconocen los teje manejes que se llevan en la Dirección General con sus aliados más fieles en la pseudo promesa de equiparación salarial con el Cuerpo Autonómico de Policía que más cobra en España, y que coincide con las Policías existentes en las Comunidades que se creen con más derecho que otras, a que sus funcionarios reciban más salario porque supuestamente generan más riqueza con los productos que compramos el resto de españoles, aun cuando por diversas causas las empresas nacionales, - cada vez menos-, hayan decidido asentarse en ciudades con tradición económica, cuando sus capacidades comerciales se deben al consumo de todos, o sus factorías están fuera de su territorio.
Así las cosas, la organización profesional representativa de los Independientes de la Guardia Civil (IGC) considera necesario que la productividad por objetivos que en una media de entre 300 y 400 euros reciben a fin de año los guardias civiles, de forma lineal sin distinción de empleos, se evalúe y se apruebe de forma transparente, y sin perjuicio de que unos empleos u otros puedan ser premiados en algo más que el resto por su contribución al cumplimiento de objetivos, no solo como ejecutantes sino como coordinadores o encargados de la dirección, se conozcan los criterios, siempre objetivizados, y al margen del albur del capricho de persona alguna, sean del todo justos y proporcionales, haciéndose públicos éstos, para que los guardias civiles puedan cuantificar por puntos, su derecho proporcional a recibir esa retribución por su contribución al éxito y la eficacia de la Guardia Civil en su conjunto.

 


IGC considera que el Gobierno debe retribuir en un porcentaje mucho mayor que el actual, al menos superior al 20% de la total retribución actual de las nóminas de los agentes, con pagos en concepto de productividad por servicios prestados los fines de semana y en horarios nocturnos, además de en fechas señaladas, muy especialmente con ocurre en la Navidad, de tal manera que se amplíe el cómputo de horas festivas desde las 14 horas del viernes, hasta las 8 horas del lunes. Y las horas nocturnas se computen desde las 22 horas hasta las 8 horas de la mañana, con lo que el turno matutino incluya si se inicia el servicio antes de las 8, las correspondientes horas nocturnas por los madrugones.

 


Independientes de la Guardia Civil (IGC) considera que el Gobierno puede y debe invertir en pago de horas extraordinarias por superación de jornada, y en servicios en fines de semana, si realmente la Guardia Civil es más necesaria en esas fechas, por aumento de su actividad consecuencia de accidentes, reyertas, enfrentamientos familiares, fiestas, etc., y no debe abonar con descansos, si los guardias civiles no quieren, el exceso de las mismas, o su prestación en fines de semana, pues lo que los ciudadanos quieren es la presencia en las calles y en las carreteras de la Guardia Civil para estar más seguros y protegidos, y para que investiguen los delitos de los que son víctimas, por lo que los guardias civiles dedicados a la investigación, cuando se excedan en el horario de trabajo o sean activados en tiempos en los que están de guardia, deben igualmente ser retribuidos de forma excepcional.

 

 

Esto que pide la Guardia Civil es lo que todos los Cuerpos de Policía ya tienen implementado en su sistema de retribuciones, por lo que el Gobierno no puede querer para los guardias civiles menos de lo que otros Gobierno, que propugnan la segregación, quieren para sus fieles funcionarios de policía autonómicos, mejor pagados".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.